Fabricantes y distribuidores de todo tipo de productos de consumo y bienes industriales, así como profesionales de la distribución y el retail tendrán la oportunidad de conocer las últimas soluciones de packaging del mercado, además de innovaciones en equipos y tecnología para el procesado, envasado, conservación, trazabilidad, etiquetado, manipulado, logística, venta física y ecommerce.
Hispack contará con más de 550 expositores directos y 1.100 marcas representadas en su oferta comercial. Desde materiales a diseños y formatos de envases, pasando por procesos de producción, manutención y logística, exposición en el punto de venta o reciclaje en los que intervenga el packaging.
Esta edición servirá, asimismo, para mostrar los avances en materia de sostenibilidad y digitalización desarrollados por la industria del envase y embalaje de aplicación directa en múltiples sectores como alimentación y bebidas, química, cosmética y perfumería, droguería, farmacia, automoción e industrias.
El salón prepara también un programa de actividades para conocer de primera mano casos de éxito en la aplicación de soluciones de packaging.
El pabellón 2 del recinto de Gran vía reunirá los sectores Industrial Packaging con soluciones y materiales para el embalaje secundario o terciario de productos industriales; y Brand Packaging con envases, estuches, materiales, formatos, PLV y diseños para que las marcas se diferencien en el punto de venta y optimicen la experiencia de uso de sus productos.
Mientras, el pabellón 3 concentrará la especialidad de Packaging Machinery&Process que mostrará los últimos desarrollos para las líneas, procesos y operaciones de envasado de productos. También incluirá el sector Labelling&Bottling con maquinaria y equipamiento para las líneas de embotellado, así como maquinaria de proceso y final de línea para bebidas o aceites, acompañada con soluciones de etiquetado, codificación y marcaje.
Y, por último, el sector Logistics, Automation & Robotics que exhibirá soluciones para los equipos de intralogística y manutención, almacenaje, distribución y transporte para la mejora de los sistemas y equipos que facilitan la recepción del producto desde el centro de producción hasta el consumidor.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios