Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se espera que el mercado aumente en más de un 23% hasta 2028

Cinco tendencias esenciales que impulsan el crecimiento de la robótica móvil

Tendenciasrobotica
Los continuos retos de la mano de obra, la cadena de suministro y la productividad van a seguir aumentando la demanda de tecnologías de automatización asequibles y eficientes. Fuente: MIR Robots.
|

Cada vez son más las empresas que quieren incorporar robots móviles autónomos a sus espacios de trabajo. Prueba de ello es que este mercado sigue creciendo a nivel mundial y se espera que lo haga en un 23,7% hasta 2028.  MiR Robots ha sido testigo de este crecimiento y ha visto incrementar sus ventas un 42% en 2021. Para analizar esta realidad, la empresa ha desvelado cuáles son las cinco tendencias tecnológicas que contribuyen a este incremento.


En primer lugar destacan la inteligencia artificial, y es que esta colabora en la obtención de robots más inteligentes que pueden aprender por sí mismos a realizar tareas que en el pasado podían llegar a ser imposibles por el tiempo o la dificultad de codificación que esta requería. La IA ofrece una cantidad significativa de potencia de cálculo que es cada vez es más accesible para los desarrolladores de AMR, lo que permite entrenar a los robots para que identifiquen más rápidamente objetos y situaciones. En la actualidad, los AMR avanzados se apoyan en la IA para capacidades como la identificación de objetos con mayor precisión y la información de navegación para maniobrar con seguridad en instalaciones congestionadas.


Le sigue el 5G, hoy en día, la forma de conectar los diferentes robots que pueden llegar a trabajar en una misma instalación se lleva a cabo mediante Wi-Fi. Sin embargo, esta tecnología no está preparada para compartir datos a un nivel tan alto como el que exigen los AMR. Para cubrir esta necesidad, el 5G resulta, por el momento, la mejor solución: permite una comunicación de gran ancho de banda gracias a su infraestructura de TI más sólida y robusta. Esta tecnología está, sin embargo, a la espera de ser establecida de forma generalizada.


En tercer lugar, destacan los avances en interoperabilidad y software para la gestión de flotas. A medida que los AMR se convierten en parte integrante de las operaciones de las empresas, la interoperabilidad se ha convertido en una fuerza impulsora de los nuevos avances del software. Esta tecnología de gestión de flotas mejora la eficiencia de las operaciones de los AMR, permitiendo una fácil programación y control de los robots, incluidos aquellos con diferentes módulos superiores, ganchos u otros accesorios.


La ciberseguridad, también es un punto importante a destacar para proteger los datos críticos de la automatización. Con la IA, la interoperabilidad y las redes inalámbricas 5G que hacen un uso mucho más amplio de los datos de la empresa, las organizaciones que despliegan robots deben prestar atención a cómo se accede a esos datos y qué hacen los proveedores de AMR para protegerlos. La aplicación de la defensa en profundidad y la aplicación de las mejores prácticas de seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida del producto son las piedras angulares para crear productos seguros. Como parte de esta tendencia, los proveedores de AMR deben tomar medidas decisivas para garantizar la protección de los clientes en un mundo interconectado en constante evolución.


Finalmente, apuntan a las líneas se difuminan entre las AMR y otras aplicaciones automatizadas. Los AMR transforman la forma en que las empresas gestionan la logística interna para lograr ser más productivas y competitivas. No se aplican únicamente a tareas de pequeña carga útil, sino que se ve aumentada la utilidad para trabajos que forman parte del sistema tradicional de trabajo. Con la mejora del rendimiento, la seguridad y la interoperabilidad, las líneas entre los sistemas tradicionales y los sistemas automatizados con AMR seguirán difuminándose.


Los continuos retos de la mano de obra, la cadena de suministro y la productividad van a seguir aumentando la demanda de tecnologías de automatización asequibles y eficientes. Aunque la de los AMR es todavía una industria joven, los avances tecnológicos y las tendencias como éstas están ayudando a impulsar el crecimiento tanto de las capacidades de los robots móviles como la adopción de estos en el mercado.

   MiR Robots finaliza 2021 con un crecimiento del 42% de sus ventas
   Nueva serie de robots automatizados AMR ACH de STILL

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA