Suscríbete
Suscríbete
​Se espera que el mercado aumente en más de un 23% hasta 2028

Cinco tendencias esenciales que impulsan el crecimiento de la robótica móvil

Tendenciasrobotica
Los continuos retos de la mano de obra, la cadena de suministro y la productividad van a seguir aumentando la demanda de tecnologías de automatización asequibles y eficientes. Fuente: MIR Robots.
|

Cada vez son más las empresas que quieren incorporar robots móviles autónomos a sus espacios de trabajo. Prueba de ello es que este mercado sigue creciendo a nivel mundial y se espera que lo haga en un 23,7% hasta 2028.  MiR Robots ha sido testigo de este crecimiento y ha visto incrementar sus ventas un 42% en 2021. Para analizar esta realidad, la empresa ha desvelado cuáles son las cinco tendencias tecnológicas que contribuyen a este incremento.


En primer lugar destacan la inteligencia artificial, y es que esta colabora en la obtención de robots más inteligentes que pueden aprender por sí mismos a realizar tareas que en el pasado podían llegar a ser imposibles por el tiempo o la dificultad de codificación que esta requería. La IA ofrece una cantidad significativa de potencia de cálculo que es cada vez es más accesible para los desarrolladores de AMR, lo que permite entrenar a los robots para que identifiquen más rápidamente objetos y situaciones. En la actualidad, los AMR avanzados se apoyan en la IA para capacidades como la identificación de objetos con mayor precisión y la información de navegación para maniobrar con seguridad en instalaciones congestionadas.


Le sigue el 5G, hoy en día, la forma de conectar los diferentes robots que pueden llegar a trabajar en una misma instalación se lleva a cabo mediante Wi-Fi. Sin embargo, esta tecnología no está preparada para compartir datos a un nivel tan alto como el que exigen los AMR. Para cubrir esta necesidad, el 5G resulta, por el momento, la mejor solución: permite una comunicación de gran ancho de banda gracias a su infraestructura de TI más sólida y robusta. Esta tecnología está, sin embargo, a la espera de ser establecida de forma generalizada.


En tercer lugar, destacan los avances en interoperabilidad y software para la gestión de flotas. A medida que los AMR se convierten en parte integrante de las operaciones de las empresas, la interoperabilidad se ha convertido en una fuerza impulsora de los nuevos avances del software. Esta tecnología de gestión de flotas mejora la eficiencia de las operaciones de los AMR, permitiendo una fácil programación y control de los robots, incluidos aquellos con diferentes módulos superiores, ganchos u otros accesorios.


La ciberseguridad, también es un punto importante a destacar para proteger los datos críticos de la automatización. Con la IA, la interoperabilidad y las redes inalámbricas 5G que hacen un uso mucho más amplio de los datos de la empresa, las organizaciones que despliegan robots deben prestar atención a cómo se accede a esos datos y qué hacen los proveedores de AMR para protegerlos. La aplicación de la defensa en profundidad y la aplicación de las mejores prácticas de seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida del producto son las piedras angulares para crear productos seguros. Como parte de esta tendencia, los proveedores de AMR deben tomar medidas decisivas para garantizar la protección de los clientes en un mundo interconectado en constante evolución.


Finalmente, apuntan a las líneas se difuminan entre las AMR y otras aplicaciones automatizadas. Los AMR transforman la forma en que las empresas gestionan la logística interna para lograr ser más productivas y competitivas. No se aplican únicamente a tareas de pequeña carga útil, sino que se ve aumentada la utilidad para trabajos que forman parte del sistema tradicional de trabajo. Con la mejora del rendimiento, la seguridad y la interoperabilidad, las líneas entre los sistemas tradicionales y los sistemas automatizados con AMR seguirán difuminándose.


Los continuos retos de la mano de obra, la cadena de suministro y la productividad van a seguir aumentando la demanda de tecnologías de automatización asequibles y eficientes. Aunque la de los AMR es todavía una industria joven, los avances tecnológicos y las tendencias como éstas están ayudando a impulsar el crecimiento tanto de las capacidades de los robots móviles como la adopción de estos en el mercado.

   MiR Robots finaliza 2021 con un crecimiento del 42% de sus ventas
   Nueva serie de robots automatizados AMR ACH de STILL

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA