Suscríbete
Suscríbete
Otorgado a empresas que presentan garantías de transparencia, solidez financiera y seguridad

XPO Logistics logra el certificado clase A como Operador Económico Autorizado por Marruecos

XPO Logistics   megacamión Marruecos
La flota de XPO incluye el uso de megacamiones para transportar materias primas entre España y el norte de África. Fuente: XPO Logistics.
|

XPO Logistics ha recibido el estatus clase A de Operador Económico Autorizado por la Dirección General de Aduanas de Marruecos, que se otorga a aquellas empresas que presentan garantías de transparencia, solidez financiera y seguridad. Dicho estatus establece una relación ventajosa con la administración aduanera de Marruecos que facilita el paso de mercancías a través de las fronteras y una ágil gestión de documentos.


XPO opera varias rutas para distribuir mercancía entre la Península Ibérica y Marruecos. La compañía lideró en 2021 el transporte de mercancías a través del Estrecho de Gibraltar con unos 20.000 viajes realizados. Tiene sedes en Tánger y Kenitra y da servicio a clientes nacionales y europeos de varios sectores, como el metalúrgico, la automoción y el textil.


“Estamos muy orgullosos de haber recibido la máxima distinción como Operador Económico Autorizado por parte de la Dirección General de Aduanas del Gobierno de Marruecos. Nuestra compañía lleva años uniendo la Península Ibérica con Marruecos mediante servicios de transporte que aportan un importante valor añadido. La certificación clase A nos permite ofrecer ventajas adicionales en las fronteras a nuestros clientes”, explica Massimo Marsili, director general del sur de Europa y Marruecos, XPO Logistics.


La flota de XPO incluye el uso de megacamiones para transportar materias primas entre España y el norte de África, un servicio adecuado para cargadores de los sectores industriales y de la automoción, entre otros. XPO es una de las empresas pioneras en el uso de megacamiones tras poner en marcha en 2019 la primera ruta que conecta el norte de España y Marruecos. La compañía dispone actualmente de una flota de 25 megacamiones en España, que permiten transportar un 65% más de carga por envío, en comparación con los camiones tradicionales, y reducen entre un 15% y un 20% las emisiones de carbono por viaje.

   XPO Logistics recoge el Premio Torres & Earth 2020
   XPO Logistics inaugura un nuevo hub en Madrid para expandir su servicio de última milla

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA