Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Una solución de Labware S. A.

Hospital Universitario de Salamanca apuesta por Ip6-SGA para el proyecto estratégico de cadena de suministro

Hospital universitario salamanca3
Imagen del Hospital Universitario de Salamanca.
|

El Complejo Hospitalario de Salamanca escala al primer puesto regional del Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH 2021) del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada. Inaugurado en plena pandemia, el Hospital Universitario de Salamanca recibe este primer puesto como reconocimiento a la excelencia en la gestión hospitalaria, gestión en la cuál la digitalización ha sido, y es, la clave fundamental del proceso logístico.


Para Fernando Díaz Rivas, Director de Suministros y Logística, el Hospital Universitario de Salamanca está inmerso en un proceso estratégico que abarca un cambio integral de la intralogística de los suministros y la distribución de material sanitario, desde la demanda en origen hasta las entregas a los diferentes servicios hospitalarios.


En la actualidad se ha desarrollado la primera fase del proyecto estratégico. Para esta fase se requirió de un partner tecnológico suficientemente flexible para asumir el reto de todo el proceso logístico con las garantías necesarias y capaz de aportar soluciones a los retos que plantea la intralogística hospitalaria.


Para llevar a cabo dicha transformación, tal y como expresa Fernando Díaz Rivas, ha habido que resolver dos retos claves en esta primera fase.


El primer reto ha supuesto la integración de los diferentes sistemas que intervienen en los procesos logísticos, mientras que el segundo reto fue el tiempo de ejecución, tiempo sorprendentemente corto, de dos meses, para un proyecto de considerable complejidad y heterogeneidad.


El proyecto se ha resuelto mediante una arquitectura que centraliza la recogida de peticiones de las unidades hospitalarias y las distribuye de forma inteligente, tanto al ERP corporativo SATURNO (SAP) como a los automatismos y servicios logísticos, posibilitando que se presten los servicios demandados bajo criterios racionales de eficacia y eficiencia. Ip6 ha sido el SGA escogido para llevar a cabo la arquitectura señalada, arquitectura que ha permitido un cambio integral en la forma de capturar y atender la demanda.


Así, la dirección logística apostó por una arquitectura basada en un modelo de pasarela única, Ip6-SGA, capaz de integrar y comunicar con los programas de los distintos fabricantes de periféricos que atienden los servicios del hospital. Con ello se ha logrado el cumplimiento de otro objetivo, no menor, que consiste en el funcionamiento del entorno logístico de forma transparente para SATURNO (SAP), ya que todas las integraciones y pruebas se resuelven en Ip6 sin, prácticamente, afectar al ERP corporativo. En concreto, se han integrado tres carruseles horizontales y más de trescientos buzones dotados de lectores RFID que alertan de las necesidades de reposición de materiales consumidos en las unidades del hospital.


Por otra parte, la flexibilidad y potencia de Ip6 ha permitido dar cumplimiento al segundo reto de la FASE I, poner en marcha el proyecto en tan solo dos meses, estableciendo, además, los pilares para absorber más necesidades intralogísticas e integrar las siguientes fases; en otras palabras, gracias a la robustez, escalabilidad y fiabilidad del sistema que brinda Ip6 SGA, el cuore logístico del Hospital Universitario ya está preparado para dar el paso a la FASE II dentro de su propio plan estratégico.


Ip6-SGA de Labware S.A. (Grupo Azbil Telstar) forma parte de la plataforma Ip6 compuesta por los módulos Ip6-WMS (Sistema de Gestión de Almacenes o SGA), Ip6- LIMS (laboratorio y ensayo), Ip6-Weigth and Dispensing (cabina de pesadas y fraccionamiento), Ip6-eGuide (Guía electrónica de fabricación), Ip6-eBR (Batch Record electrónico), ePV (Validación, Gestión y Ejecución electrónica de protocolos, Gestión de incidencias y desviaciones).


La plataforma Ip6 cuenta con más de 30 años de experiencia implantando soluciones tecnológicas en la industria, mayoritariamente en sectores regulados como el farmacéutico, hospitalario, cosmético y químico, así como en otros sectores, que requieren de trazabilidad integrada y picking de alta calidad (zero error) y alta productividad, como el alimentario y la automoción.


Caso de éxito publicado en el nº 271 de Logística Profesional, página 25.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA