Suscríbete
Suscríbete

Arranca la primera fase de construcción del proyecto de Panattoni en el polígono de Jundiz

Panattoni Park Vitoria Gasteiz
Panattoni Park Vitoria-Gasteiz.
|

Panattoni inicia en febrero junto a Eigo Gestión de Obras la construcción de la primera fase de su nuevo proyecto en el polígono de Jundiz en Vitoria. Un edificio de 20.000 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que estará disponible para su entrega a finales de año.


El primer desarrollo podrá albergar una o varias actividades industriales o logísticas, gracias a su concepción como espacio flexible con pabellones dotados de una superficie a partir de 2.500 m2 en una zona con escasa disponibilidad de suelo, y supone un activo para el transporte por carretera entre la península ibérica y el resto de Europa.


Este activo supone la primera fase de un proyecto que incluye también un segundo espacio de 13.000 m2 de SBA, todo ello dentro de una parcela de un total de 57.000 m2. Este parque logístico tendrá una buena ubicación, gracias a su acceso directo a la autovía A-1,  para la actividad de última milla que puedan desarrollar empresas de logística eCommerce en la ciudad de Vitoria y el resto de la provincia alavesa. En este sentido, el desarrollo será un parque multicliente de referencia para la distribución en todo el País Vasco, las regiones aledañas y el sur de Francia, que contará además con la certificación energética BREEAM Very Good y con una instalación fotovoltaica de 100Kw.


Ambos edificios están concebidos para actividades de industria ligera, almacenamiento, distribución de eCommerce y última milla, y contarán con los más altos estándares en términos de innovación, diseño y eficiencia de un edificio ‘Class A’. El proyecto contará con una altura libre de 11,5 metros y capacidad para almacenar en 6 niveles, así como con una playa de maniobra de entre 32 y 35 metros por edificio. Para facilitar las labores de almacenamiento y reparto, esta primera fase del proyecto contará con 21 muelles de carga y descarga y un parking con capacidad para 180 vehículos, además de disponer de cargadores para coches eléctricos.


Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal, asegura: “A medida que el auge del eCommerce se ha acentuado en los últimos meses, Vitoria ha reforzado su posición como hub estratégico en el norte de la península ibérica. Y ahí está Panattoni con su experiencia en la entrega de edificios logísticos sostenibles y flexibles, para ofrecer a sus clientes un emplazamiento privilegiado y moderno para sus operaciones de última milla tanto en España como en Francia. En unos meses tendremos en el mercado un desarrollo de la máxima calidad precisamente en un emplazamiento muy competitivo, en donde el suelo industrial escasea”.

   Panattoni alquila su proyecto logístico de Alcalá de Guadaíra
   Panattoni adquiere la plataforma logística de El Corte Inglés en Tarragona

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA