Alejandro Tostado es el nuevo Sustainability & Government Affairs Lead de CHEP Europa. Un cargo que ocupa desde el 1 de enero y desde el que reportará a Juan José Freijo, Global Head of Sustainability de Brambles.
En su nueva posición, Tostado será el responsable de implementar la estrategia de sostenibilidad de la empresa y liderar la creación de cadenas de suministro regenerativas por toda Europa. Esto implicará definir las herramientas y procesos necesarios para cumplir los objetivos de sostenibilidad para 2025 de CHEP, e incorporar la sostenibilidad en la propuesta de valor de la empresa para clientes y proveedores. También tendrá responsabilidades en asuntos gubernamentales y reguladores de la región, centrándose especialmente en involucrar a las autoridades en relación con la contribución de la empresa a la economía circular.
Alejandro Tostado se unió a CHEP en 2002 como Business Analyst y, desde entonces, ha ocupado varios cargos dentro del desarrollo empresarial y ventas. En 2009 se trasladó a CHEP Iberia para convertirse en Regional Accounts Team Manager y en 2011 se convirtió en Key Accounts Team Manager. Durante los últimos siete años, Tostado ha sido Senior Director, European Key Accounts, donde ha adquirido una amplia experiencia en la gestión y expansión de las carteras de clientes, desarrollando las estrategias de colaboración con clientes y promocionando la reputación de la empresa.
Juan José Freijo, Global Head of Sustainability de Brambles, ha comentado: “Alejandro nos aporta un profundo conocimiento de la cadena de suministro de Europa, de nuestra industria y de las relaciones con los clientes. Estoy seguro de que su pasión y su convergencia con nuestra misión ayudará a mejorar nuestro modelo empresarial sostenible y sacará partido al excelente trabajo que se ha hecho hasta ahora”.
A su vez, Tostado ha comentado: “Tengo muchas ganas de asumir esta nueva responsabilidad y ayudar a CHEP a continuar creciendo como líder de sostenibilidad y como pionero de las cadenas de suministro regenerativas de Europa. Continuaremos trabajando estrechamente con los clientes, proveedores y autoridades con el fin de combatir juntos el cambio climático de una forma responsable y colaborativa”.
Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.
Comentarios