Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Leuze lanza el nuevo sistema MD7 para facilitar la automatización de las fábricas

Lezue
El nuevo sistema de Leuze se integra con facilidad para su puesta en marcha rápida sincronizándose con IO-Link.
|

El nuevo sistema MD7 de Leuze facilita la automatización de las fábricas, ya que los hubs con interfaz IO-Link permiten a los usuarios integrar sensores digitales adicionales en el sistema en función de sus necesidades, para poder ampliarlo con menor coste y una mayor flexibilidad. De esta forma, gracias al sistema sincronizado de maestros IO-Link y sensores de Leuze las máquinas conectadas se estandarizan.


Todos los módulos IO-Link, así como los sensores y actuadores conectados, se pueden poner en marcha de forma sencilla y se pueden configurar y supervisar de forma centralizada por medio de un navegador web. Además, su compatibilidad permite integrar sensores antiguos, incluso años después, en sistemas con las especificaciones más recientes.


Los maestros IO-Link funcionan con diversos protocolos. Así, son compatibles con los de bus de campo basados en Ethernet en un solo dispositivo para comunicación en tiempo real, así como a través de Modbus TCP. De esta forma, se pueden utilizar, por ejemplo, para la conexión a PLC más sencillos, terminales de mando o sistemas Scada. Su ventaja es la flexibilidad, lo que reduce los costes de almacenamiento y simplifica el mantenimiento.


En este sentido, Leuze dispone de un modelo de dispositivo de facilita la comunicación a través de OPC UA. Una versión que se puede integrar directamente en sistemas basados en la nube y, gracias a su configuración basada en web, puede funcionar como una solución autónoma. El servidor web integrado con intérprete IODD permite configurar todos los dispositivos IO-Link conectados. Los maestros ofrecen numerosas maneras de acceder a información de diagnóstico y estado, bien sea en el dispositivo o mediante un servidor web.


Los sensores IO-Link integrados en el sistema MD7 no solo transmiten datos del proceso, información del dispositivo, datos de diagnóstico y mensajes de eventos. Los módulos de E/S basados en Ethernet agrupan los datos y enlazan módulos de máquinas individuales con el control, así como con sistemas superiores. Esto permite que la máquina tenga una estructura modular que ahorra tiempo y facilita el mantenimiento: si es necesario sustituir un sensor, el maestro carga automáticamente la configuración en el nuevo dispositivo.


Los módulos IO-Link tienen un conector M12 Power de mayor potencia para la alimentación, con independencia del protocolo Ethernet utilizado. Los conectores aumentan la potencia alrededor del 80% respecto a los de 7/8". En aplicaciones Daisy-Chain, en las que los componentes de hardware están conectados en serie entre sí, es posible interconectar más módulos sin necesidad de realimentación de energía. De este modo se simplifican la instalación y el cableado, sobre todo cuando el espacio en la máquina es limitado.

   Leuze presenta el nuevo sistema MD7 para potenciar la automatización
   Los sensores Leuze, seleccionados por Romina para su llenado de botellas de cristal

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA