Suscríbete
Suscríbete
A empresas de logística y transporte de Madrid

UNO realiza 210 asesoramientos en Prevención de Riesgos Laborales en 2021

La directora general de Trabajo de la Comunidad de Madrid y gerente del IRSST, Marina Parra, y el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda
La directora general de Trabajo de la Comunidad de Madrid y gerente del IRSST, Marina Parra, y el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.
|

La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) ha llevado a cabo a lo largo del año un total de 210 asesoramientos en Prevención de Riesgos Laborales a empresas de logística y transporte de la Comunidad de Madrid. En total, 71 empresas han sido asesoradas por los expertos en PRL de la patronal logística.


Estas actuaciones forman parte del convenio firmado por UNO y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), dentro del VI Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid (2021-2024).


La directora general de Trabajo de la Comunidad de Madrid y gerente del IRSST, Marina Parra, ha asegurado: “La Comunidad de Madrid cuenta con más de 38 millones de metros cuadrados dedicados al sector de la logística y el transporte”, lo que convierte a este territorio “en el centro neurálgico de esta industria en todo el país. Por ello, uno de los trabajos más importantes que realizamos desde el IRSST son las campañas de visitas a empresas logísticas con el objetivo de mejorar su desempeño preventivo. El asesoramiento en PRL es imprescindible: el 65% de nuestras visitas están dirigidas a microempresas y pymes, pues tienen menos recursos para llegar a prevención. La seguridad en el trabajo es cosa de todos y debemos trabajar en equipo para llegar a todas las empresas y trabajadores de la Comunidad de Madrid”, ha añadido.


“Para impulsar la cultura preventiva es necesaria la formación, que nos ayuda a reflexionar sobre las medidas necesarias para reducir la siniestralidad en el trabajo", ha finalizado Parra.


En 2020 se produjeron en España 34.492 accidentes de trabajo dentro del sector de la logística y el transporte, que supusieron la baja del empleado, un 31% menos que el año anterior (cuando se registraron 49.963 accidentes). Concretamente, dentro de la Comunidad de Madrid, se produjeron en 2020 un total de 6.165 accidentes de trabajo dentro del sector de la logística y el transporte que provocaron la baja del empleado; una cifra que en 2019 ascendió a 10.558 accidentes.


"Estas cifras ponen de manifiesto la buena tendencia que registra nuestro sector en cuanto a la reducción de la siniestralidad laboral; unos datos que, sin embargo, no son suficientes. Seguiremos trabajando con nuestras empresas para alcanzar el objetivo de siniestralidad cero y para hacer que nuestros centros de trabajo sean lugares 100% seguros”, ha comentado Francisco Aranda, presidente de UNO.


En esta línea, el presidente de la logística ha recordado que la patronal persigue “concienciar y sensibilizar, tanto a empresas como a trabajadores, sobre la importancia de impulsar la cultura preventiva en el trabajo, con el objetivo de aumentar la seguridad laboral de las personas y, por tanto, la competitividad empresarial. Las compañías del sector deben actuar con responsabilidad e incentivar la implantación de medidas que garanticen la máxima seguridad en el desempeño de las funciones profesionales”.


El plan llevado a cabo conjuntamente por UNO y la Comunidad de Madrid incluye visitas de asesoramiento gratuito a empresas del sector y tiene como objetivos la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y la reducción constante y significativa de la siniestralidad laboral.


Dichos asesoramientos se han realizado en base a las siguientes temáticas: riesgos derivados de puertas y portones, riesgos derivados de la deficiente señalización en los almacenes del sector del transporte y logística, asistencia técnica para el mantenimiento preventivo de la maquinaria específica del sector del transporte y la logística, asistencia técnica para la mediación de las empresas frente a riesgos psicosociales por acoso, y asesoramiento en materia de riesgos ergonómicos a través de la observación biomecánica de tareas y puestos de trabajo en el sector del transporte y la logística.

   UNO Logística y TPF Consulting firman un acuerdo para avanzar en la excelencia y sostenibilidad inmologística
   UNO apunta a la hiperespecialización como el próximo gran reto de la logística

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA