UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con TPF Consulting, compañía con más de dos décadas de experiencia en el sector inmologístico que ofrece gestión de activos inmobiliarios y suelo a lo largo de todo el territorio nacional. Mediante su asesoramiento, esta compañía inmobiliaria ayuda a empresas de logística a encontrar o desarrollar el espacio que necesitan para llevar a cabo su actividad.
Durante la firma de este acuerdo, Jesús Fajardo, general manager de TPF Consulting, ha afirmado que para su compañía “es esencial la incorporación al proyecto de UNO”, porque les permite formar parte “de una de las organizaciones empresariales sectoriales más dinámicas de todo nuestro entorno empresarial”.
En este sentido, Fajardo ha señalado que la participación en la Patronal de la logística “va a impulsar el aprendizaje de la compañía y su crecimiento en el sector” y ha manifestado que con ello “se conseguirá estrechar lazos con las diferentes empresas que conforman la cadena de suministro”.
Para concluir, el general manager de TPF Consulting ha asegurado que esperan “aportar valor y conocimiento dentro del sector inmobiliario a todas las empresas, además de ayudar a consolidar el sector logístico y su prosperidad”. “Compartimos los valores de UNO centrados en la sostenibilidad como en la excelencia del servicio a nuestros clientes”, ha concluido.
Por su parte, el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha mostrado su satisfacción por la incorporación de TPF Consulting como socio colaborador, y ha reconocido que “este acuerdo va a permitir dar un mayor valor al sector logístico y a sus empresas desde el punto de vista inmobiliario”.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios