Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

UNO apunta a la hiperespecialización como el próximo gran reto de la logística

UNO
La jornada prestó especial importancia al futuro de la logística en Aragón.
|

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha celebrado, recientemente, en Zaragoza la jornada ‘Logística farmacéutica: tendencias de un sector en expansión’, para analizar junto a distintos expertos del sector los desafíos y tendencias de futuro de la logística farmacéutica.


La jornada, que se ha celebrado en el Zaragoza Logistics Center, ha sido inaugurada por la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón; la directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val; y el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.


En su intervención, Aranda ha señalado “la hiperespecialización como el próximo gran reto de la logística; un desafío en el que la logística farmacéutica tendrá un papel clave”. “Se ha conseguido en poco tiempo que la mayor parte de los ciudadanos estén vacunados, y eso ha sido gracias a la industria farmacéutica y a la labor de las empresas logísticas, que han sabido gestionar adecuadamente esa distribución con seguridad, trazabilidad y sin romper la cadena de frio”, ha subrayado Aranda.


En palabras del presidente de la logística, “Aragón es uno de los puntos logísticos más importantes de Europa y puede convertirse en un destino clave para las empresas de logística farmacéutica, pues ofrece seguridad jurídica e institucional y cuenta con una ubicación estratégica, un capital humano especializado y centros como el ZLC en los que se provee de talento; es, en definitiva, el Sillicon Valley de la logística ", ha indicado.


Aranda ha aprovechado su intervención para recordar que el Gobierno de Aragón “ha demostrado su enorme apuesta por el sector logístico, que hoy ya genera el 10,5% del PIB, más de 40.000 empleos y tiene un importante efecto tractor sobre otros sectores económicos”. “La logística es valor añadido, es talento y tiene una importancia fuera de toda duda dentro de la economía; recordemos que de cada diez empleos que se crean en España, uno está generado por el sector logístico”, ha concluido Aranda.


Por su parte, la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha puesto en valor el trabajo que se ha hecho en el territorio para “optimizar todas las fortalezas con las que se cuenta, como su ubicación geoestratégica, impulsando plataformas logísticas de primer nivel, y apostando por el talento logístico gracias a centros como el ZLC y la Universidad de Zaragoza, que ponen al servicio de las empresas esa mano de obra cualificada que tanto se demanda”, ha señalado.


La consejera ha recordado que "Aragón tiene una enorme oportunidad en materia de intermodalidad, lo que, a su vez, impulsará la competitividad empresarial, sectorial y territorial" y ha señalado “las grandes fortalezas que posee el territorio para que ser un referente logístico a nivel internacional”.


Posteriormente, se ha ofrecido la ponencia ‘Aragón: potencial como hub logístico farmacéutico en Europa’, de la mano de la directora del ZLC, Susana Val.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA