Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO apunta a la hiperespecialización como el próximo gran reto de la logística

UNO
La jornada prestó especial importancia al futuro de la logística en Aragón.
|

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha celebrado, recientemente, en Zaragoza la jornada ‘Logística farmacéutica: tendencias de un sector en expansión’, para analizar junto a distintos expertos del sector los desafíos y tendencias de futuro de la logística farmacéutica.


La jornada, que se ha celebrado en el Zaragoza Logistics Center, ha sido inaugurada por la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón; la directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val; y el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.


En su intervención, Aranda ha señalado “la hiperespecialización como el próximo gran reto de la logística; un desafío en el que la logística farmacéutica tendrá un papel clave”. “Se ha conseguido en poco tiempo que la mayor parte de los ciudadanos estén vacunados, y eso ha sido gracias a la industria farmacéutica y a la labor de las empresas logísticas, que han sabido gestionar adecuadamente esa distribución con seguridad, trazabilidad y sin romper la cadena de frio”, ha subrayado Aranda.


En palabras del presidente de la logística, “Aragón es uno de los puntos logísticos más importantes de Europa y puede convertirse en un destino clave para las empresas de logística farmacéutica, pues ofrece seguridad jurídica e institucional y cuenta con una ubicación estratégica, un capital humano especializado y centros como el ZLC en los que se provee de talento; es, en definitiva, el Sillicon Valley de la logística ", ha indicado.


Aranda ha aprovechado su intervención para recordar que el Gobierno de Aragón “ha demostrado su enorme apuesta por el sector logístico, que hoy ya genera el 10,5% del PIB, más de 40.000 empleos y tiene un importante efecto tractor sobre otros sectores económicos”. “La logística es valor añadido, es talento y tiene una importancia fuera de toda duda dentro de la economía; recordemos que de cada diez empleos que se crean en España, uno está generado por el sector logístico”, ha concluido Aranda.


Por su parte, la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha puesto en valor el trabajo que se ha hecho en el territorio para “optimizar todas las fortalezas con las que se cuenta, como su ubicación geoestratégica, impulsando plataformas logísticas de primer nivel, y apostando por el talento logístico gracias a centros como el ZLC y la Universidad de Zaragoza, que ponen al servicio de las empresas esa mano de obra cualificada que tanto se demanda”, ha señalado.


La consejera ha recordado que "Aragón tiene una enorme oportunidad en materia de intermodalidad, lo que, a su vez, impulsará la competitividad empresarial, sectorial y territorial" y ha señalado “las grandes fortalezas que posee el territorio para que ser un referente logístico a nivel internacional”.


Posteriormente, se ha ofrecido la ponencia ‘Aragón: potencial como hub logístico farmacéutico en Europa’, de la mano de la directora del ZLC, Susana Val.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA