Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tras una inversión de 18,5 millones de euros

Vegalsa-Eroski finaliza la construcción de su nueva plataforma para productos frescos

Comenzará a funcionar el segundo trimestre de 2022
Construcción Nueva Plantaforma Frescos Sigüeiro Vegalsa Eroski (1)
La compañía ha invertido 18,5 millones de euros en su nueva plataforma.
|

Ya ha acabado la fase de construcción del proyecto de la nueva plataforma logística de frescos de Vegalsa-Eroski. Un proyecto que comenzó a mediados de 2020 y que entrará en funcionamiento en el segundo trimestre del próximo año, lo que permitirá a la compañía disponer en 2022 de la infraestructura logística más grande del sector de la alimentación en Galicia, al alcanzar los 51.000 m2 entre su nuevo bloque logístico de frescos y su Plataforma de Mercancías Generales.


“Tras finalizar la construcción de la estructura de la plataforma, ahora estamos trabajando en el testeo y pruebas técnicas de los equipos de refrigeración, automatización de procesos y medidas de eficiencia energética, señas de identidad de esta nueva plataforma basada en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad”, explica el director de Logística de la Vegalsa- Eroski, Fernando Casal. “Nuestra previsión es trasladar las plataformas de lácteos, charcutería y frutería en el Polígono de A Grela (A Coruña) a nuestras instalaciones en Sigüeiro durante el primer trimestre del próximo año, para lograr que la nueva plataforma de frescos esté completamente implementada y trabajando a pleno rendimiento ya en el segundo trimestre de 2022. Esta nueva plataforma de productos frescos responde a la restructuración logística de nuestra compañía y al crecimiento de nuestra red comercial durante los últimos años”, afirma el directivo.


Este nuevo bloque logístico, que se ubica en una parcela de más de 113.400 m2, contará con una superficie total de 14.000 m2 dedicados íntegramente al producto fresco. Tendrá una capacidad para procesar unos 223.000 palés de fruta, 65.000 de charcutería y 70.500 de lácteos anuales al comienzo de su actividad y con margen de aumento de su capacidad máxima, lo que supone un incremento de volumen de palés del 13,4% respecto a la actual plataforma en el polígono coruñés.


Una vez se ponga en marcha, las actuales plataformas logísticas de 14.000 m2 que la compañía tiene en La Coruña en polígono de A Grela y de Pocomaco, dedicadas a estos productos frescos, se especializarán solo en el aprovisionamiento de carne, pescado y reexpediciones, así como los elaborados cárnicos, que servirán a toda la red tiendas.


Este centro dispondrá de instalaciones modernas y eficientes, en las que la compañía ha apostado por la innovación para simplificar el mapa de plataforma de frescos y poder dar el mejor servicio a las tiendas. Para ello, está planificada la automatización de parte de los procesos, lo que redundará en beneficio del tratamiento al producto fresco que llega a los supermercados y en la mejora de la calidad del trabajo.


La sostenibilidad será otra de sus características, al sumar instalaciones más respetuosas con el medioambiente, optando por un sistema de refrigeración por CO2 transcrítico como sustituto de freón, ya que el CO2 como refrigerante natural no afecta a la capa de ozono. Además tendrá paneles frigoríficos con un índice muy bajo de transmisión térmica y pavimento interior con aislamiento térmico, lo que incidirá directamente en un menor consumo de energía para enfriar el volumen de la nave; un sistema de recuperación de calor de la central frigorífica como apoyo al circuito de ACS; puntos de carga formados por un sistema innovador de plataformas hidráulicas y abrigos para evitar roturas por puente térmico con el exterior en los momentos de carga/descarga, evitando trabajo a la central frigorífica; placas fotovoltaicas para el aprovechamiento de ACS e iluminación led para reducir el gasto energético.

   Vegalsa-Eroski construye una nueva plataforma de productos frescos
   AR Racking equipa la nueva central de distribución de Eroski

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA