Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tras una inversión de 18,5 millones de euros

Vegalsa-Eroski finaliza la construcción de su nueva plataforma para productos frescos

Comenzará a funcionar el segundo trimestre de 2022
Construcción Nueva Plantaforma Frescos Sigüeiro Vegalsa Eroski (1)
La compañía ha invertido 18,5 millones de euros en su nueva plataforma.
|

Ya ha acabado la fase de construcción del proyecto de la nueva plataforma logística de frescos de Vegalsa-Eroski. Un proyecto que comenzó a mediados de 2020 y que entrará en funcionamiento en el segundo trimestre del próximo año, lo que permitirá a la compañía disponer en 2022 de la infraestructura logística más grande del sector de la alimentación en Galicia, al alcanzar los 51.000 m2 entre su nuevo bloque logístico de frescos y su Plataforma de Mercancías Generales.


“Tras finalizar la construcción de la estructura de la plataforma, ahora estamos trabajando en el testeo y pruebas técnicas de los equipos de refrigeración, automatización de procesos y medidas de eficiencia energética, señas de identidad de esta nueva plataforma basada en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad”, explica el director de Logística de la Vegalsa- Eroski, Fernando Casal. “Nuestra previsión es trasladar las plataformas de lácteos, charcutería y frutería en el Polígono de A Grela (A Coruña) a nuestras instalaciones en Sigüeiro durante el primer trimestre del próximo año, para lograr que la nueva plataforma de frescos esté completamente implementada y trabajando a pleno rendimiento ya en el segundo trimestre de 2022. Esta nueva plataforma de productos frescos responde a la restructuración logística de nuestra compañía y al crecimiento de nuestra red comercial durante los últimos años”, afirma el directivo.


Este nuevo bloque logístico, que se ubica en una parcela de más de 113.400 m2, contará con una superficie total de 14.000 m2 dedicados íntegramente al producto fresco. Tendrá una capacidad para procesar unos 223.000 palés de fruta, 65.000 de charcutería y 70.500 de lácteos anuales al comienzo de su actividad y con margen de aumento de su capacidad máxima, lo que supone un incremento de volumen de palés del 13,4% respecto a la actual plataforma en el polígono coruñés.


Una vez se ponga en marcha, las actuales plataformas logísticas de 14.000 m2 que la compañía tiene en La Coruña en polígono de A Grela y de Pocomaco, dedicadas a estos productos frescos, se especializarán solo en el aprovisionamiento de carne, pescado y reexpediciones, así como los elaborados cárnicos, que servirán a toda la red tiendas.


Este centro dispondrá de instalaciones modernas y eficientes, en las que la compañía ha apostado por la innovación para simplificar el mapa de plataforma de frescos y poder dar el mejor servicio a las tiendas. Para ello, está planificada la automatización de parte de los procesos, lo que redundará en beneficio del tratamiento al producto fresco que llega a los supermercados y en la mejora de la calidad del trabajo.


La sostenibilidad será otra de sus características, al sumar instalaciones más respetuosas con el medioambiente, optando por un sistema de refrigeración por CO2 transcrítico como sustituto de freón, ya que el CO2 como refrigerante natural no afecta a la capa de ozono. Además tendrá paneles frigoríficos con un índice muy bajo de transmisión térmica y pavimento interior con aislamiento térmico, lo que incidirá directamente en un menor consumo de energía para enfriar el volumen de la nave; un sistema de recuperación de calor de la central frigorífica como apoyo al circuito de ACS; puntos de carga formados por un sistema innovador de plataformas hidráulicas y abrigos para evitar roturas por puente térmico con el exterior en los momentos de carga/descarga, evitando trabajo a la central frigorífica; placas fotovoltaicas para el aprovechamiento de ACS e iluminación led para reducir el gasto energético.

   Vegalsa-Eroski construye una nueva plataforma de productos frescos
   AR Racking equipa la nueva central de distribución de Eroski

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA