Suscríbete
Suscríbete
Abrirá sus puertas del 8 al 10 de febrero

Pick&Pack 2022 mostrará las últimas novedades en packaging e intralogística

La transformación digital de la cadena logística y la economía circular en el packaging, protagonistas de esta nueva edición
Pick&Pack abre acreditaciones para su nueva edición, del 8 al 10 de febrero 2022 en Madrid
Los profesionales del packaging y la intralogística volverán a verse las caras en esta nueva edición
|

Pick&Pack abre acreditaciones para su nueva edición, que se celebrará del 8 al 10 de febrero de 2022 en IFEMA. Tres días en los que reunirá a los profesionales de sectores como el de alimentación y bebidas, automoción, textil, pharma, cosmética y belleza, servicios de logística, bienes industriales o electrónica, que descubrirán las nuevas tendencias e innovaciones del packaging y la intralogística para mejorar su productividad y hacer frente a los retos de sostenibilidad y digitalización que se les presentan.


El sector logístico e intralogístico se enfrenta al desafío de reducir las emisiones y la contaminación ocasionada por el transporte, sin dejar de lado la agilidad y rapidez para dar respuesta a los cambiantes hábitos de consumo. Por su parte, el sector de los embalajes debe seguir apostando por la sostenibilidad y la circularidad para cumplir con los ODS, además de innovar en nuevas tecnologías y en la personalización de los envases.


Pick&Pack también ofrecerá más de 60 horas de inspiración, a través de cuatro congresos en paralelo y de la mano de más de 160 expertos. En el Congreso Nacional de Packaging 4.0, los asistentes podrán descubrir estrategias para captar a los clientes a través del marketing y la personalización del embalaje o casos de éxito de aplicación de tecnologías como el blockchain o la visión artificial, para conseguir un packaging inteligente. Además, se darán a conocer las últimas soluciones para que el sector sea más sostenible y los planes estratégicos en cuanto a circularidad de las compañías líderes de alimentación y non-food.  


Además, los profesionales implicados en la cadena de suministro de diferentes industrias también podrán conocer en el European Intralogistics Summit 2022 cómo medir su impacto medioambiental y las estrategias para reducir las emisiones, así como las iniciativas para incrementar la competitividad de la supply chain a través de la transformación digital, el análisis predictivo, la automatización, la adaptación a las nuevas demandas del consumidor y el diseño de modelos más sostenibles.


Todo ello junto con un área expositiva en la que más de 200 firmas expositoras mostrarán las últimas soluciones en robótica logística, rastreabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, embalajes y materiales para packaging, smart packaging, inteligencia artificial, blockchain, fabricación aditiva y 3D Printing, etc.


Marina Uceda, Event Manager de Pick&Pack, asegura: “Pick&Pack es la cita anual para que los profesionales y empresas intercambien experiencias, productos, innovaciones, servicios y conocimientos, con el fin de superar los nuevos retos a los que se enfrentan y adaptarse con éxito a la aceleración de los cambios de modelo que está experimentando la industria del packaging y de la intralogística”.

   ​Balance intralogística: La tecnología acelera el cambio en el almacén
   E-commerce y packaging, hacia la personalización y el embalaje sin residuos

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA