Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La empresa de automatización asesora y colabora con su paquete de servicios en la implementación de aplicaciones seguras y productivas con vehículos de guiado automático (AGV) o robots móviles autónomos (AMR)

Pilz lanza un servicio de certificación de AGV y AMR para impulsar una intralogística más segura

Unnamed
|

La normativa ISO 3691-4 y la EN 1175:2020 marcan las bases para que la seguridad sea un eje fundamental en el trabajo diario con estos sistemas de transporte sin conductor. Las empresas operadoras de vehículos de guiado automático o de robots móviles autónomos deben tenerlas en cuenta para garantizar no solo que el sistema tiene un diseño seguro, sino también que puede utilizarse con total seguridad y de forma productiva en el ámbito intralogístico, con independencia de los parámetros espaciales e infraestructurales.


Para contribuir a este objetivo, Pilz ha desarrollado un paquete de servicios que puede amoldarse a medida de los requisitos específicos de cada aplicación y garantizar que vehículos de transporte sin conductor, máquinas y personas pueden desempeñar sus tareas el mismo entorno sin que se produzcan interferencias y situaciones peligrosas.


El trabajo de Pilz comienza desde la fase de diseño, con el desarrollo de conceptos de seguridad, e icluye una revisión de la evaluación de riesgos del fabricante de AGV o AMR y una validación pormenorizada de las principales funciones de seguridad. A ello se suma un estudio de concurrencia para analizar y validar los movimientos del equipo. De este modo, se incorporan los aspectos de Safety a las fases iniciales. La verificación de la seguridad de los AGV/AMR en las primeras etapas del proceso de adquisición ayuda a evitar costes innecesarios y ahorra tiempo.


La realización de la evaluación de riesgos de la aplicación completa se realiza en las instalaciones de la empresa usuaria. Inicialmente se comprueban todos los sistemas móviles autónomos en servicio. Después, se procede a la validación de la aplicación completa. Se definen los campos y las zonas de protección requeridas y se protegen los AGV o los AMR teniendo en consideración todos los parámetros del entorno.


Responsabilidad de la implementación segura

Pilz colabora en todas las medidas necesarias sobre el terreno, asesora a la empresa hasta la evaluación de conformidad internacional (por ejemplo, el Marcado CE) y asume la responsabilidad de la implementación segura de la aplicación del AGV/AMR.


Antes incluso de la puesta en marcha, y a partir de entonces, debe realizarse una verificación periódica del estado correcto y del funcionamiento seguro de los sistemas, servicio también proporcionado por los expertos de la empresa de automatización. Los usuarios que deseen ampliar sus conocimientos disponen de cursos sobre la operación segura de una aplicación con estos componentes móviles autónomos.


La norma ISO 3691-4 para sistemas de transporte sin conductor

Este nuevo servicio de certificación de AGV/AMR de Pilz se basa en la normativa ISO 3691-4, que especifica los métodos correctos para implementar la seguridad de un sistema de transporte sin conductor para fabricantes y operadores. Esta norma se publicó en el año 2020 en respuesta al rápido avance de las nuevas tecnologías en el campo de los vehículos guiados automatizados, y 23 años más tarde que su predecesora EN 1525:1997.


Actualmente, la ISO 3691-4 se puede considerar la principal normativa internacional actual relativa a sistemas de transporte sin conductor. En Europa, se completa con la norma EN 1175:2020, que se refiere a aspectos eléctricos específicos de carretillas de manutención autopropulsadas, incluidos los AGV y AMR.

   ​Balance intralogística: La tecnología acelera el cambio en el almacén
   Carga segura con los AGV incluso si son pesadas

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA