Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para mejorar las condiciones de los conductores.

Transportistas y cargadores firman una acuerdo internacional

0031 de izquierda a derecha, Moreno, Valdivia, Espin, Quijano
De izquierda a derecha, Jaime Moreno (MITMA), Ramón Valdivia (ASTIC e IRU); Jordi Espín (Transprime) y José María Quijano (CETM).
|

 La pasada edición de Logistics & Automation, celebrada en Madrid el 24 y 25 de noviembre, ha completado el área de exposiciones con la celebración de diferentes mesas redondas y conferencias, así como acciones concretas en las que el sector del transporte y la logística ha sido el gran protagonista.


Entre ellas destaca la presentación del acuerdo, firmado el pasado mes de junio, al que han llegado las asociaciones internacionales de transporte IRU (Unión Internacional de Transporte por Carretera); GSA (Asociación Global de Cargadores) y ITF (Transport Workers Federation) con el fin de lograr un único objetivo: mejorar las condiciones de los conductores.


El acto institucional de presentación celebrado en España se ha articulado con la celebración de una mesa redonda en la que han intervenido Jaime Moreno, director general de Transporte del MITMA; José María Quijano, secretario general de CETM; Ramón Valdivia, secretario general de ASTIC y Jordi Espín, secretario general de Transprime y representante de GSA en España ha sido la fórmula elegida por la Asociación de cargadores Transprime –Asociación que lidera el acuerdo en España-, para presentar al público el manifiesto que fue, en realidad, ratificado el pasado mes de junio.


El acuerdo, que llega en un momento especialmente delicado en el conjunto de Europa por la falta de conductores profesionales, “implica que ambas partes, es decir, transportistas y cargadores, se comprometen a trabajar para negociar con la Administración unas mejores condiciones laborales para los conductores profesionales”, aseguró Jordi Espín. Una afirmación que compartieron el resto de participantes en la mesa redonda.


Durante el encuentro las tres asociaciones también compartieron la necesidad de superar la mala relación que existe entre cargadores y transportistas, que está impidiendo avanzar en medidas que mejoren, por ejemplo, el trato que reciben los transportistas durante la carga y descarga en algunos centros logísticos.


Por su parte, el director general de Transportes, Jaime Moreno, realizó una breve intervención en la que expreso el deseo del ministerio de que el acuerdo "permita avanzar en mejorar las condiciones laborales. Debemos aprovechar este momento en que todo el mundo mira al transporte e intentar mejorar su imagen. Es urgente dignificar al conductor, no solo en las zonas de carga y descarga, hay que cambiar la percepción social que se tiene del conductor”.


En definitiva, consenso y unión ante el compromiso adquirido, que de momento se formaliza en un documento -un decálogo de buenas prácticas-, al que deberán unirse de forma voluntaria empresas de transporte y cargadores, “cuando exista un volumen importante de firmas en España, importante destacar que es el primer país de Europa donde se implantará, sería necesario mostrar los datos obtenidos en un acto público, mostrando las ventajas de firmar el mencionado decálogo”, puntualizó Espín.

Comentarios

CZFB SIL 2025
CZFB SIL 2025
Logística

El principal reto del sector es la captación y retención de talento. Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros, graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025.

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Dsv
Dsv
Logística

Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro.

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
Intralogística

Está diseñado para gestionar distintos tamaños de palés, como 1200x800 mm, 1200x1000 mm, 1200x1200 mm, 1165x1165 mm y 40x48’’, y para aprovechar al máximo el espacio y evitar los cuellos de botella de los sistemas convencionales.

DSSmithTecnicarton Almussafes
DSSmithTecnicarton Almussafes
Intralogística

El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación, la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad.

Ups
Ups
Logística

La paquetería en EEUU creció un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro, disminuyó 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Logística

Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público, la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA