Suscríbete
Suscríbete
Es un sector mayoritariamente masculino y edad media alta

La logística tiene aún un gran margen de crecimiento en materia de empleo

18cir2421
Chofer conduciendo.
|

En lo que llevamos de 2021, las actividades relacionadas con la logística han generado 1.057.575 contratos en nuestro país, la cifra más alta de los últimos diez años. De hecho, el volumen de contratos durante los primeros nueve meses de 2021 es un 22,9% superior al mismo periodo del pasado año, según Valentín Bote, director de Randstad Research. En su opinión, este comportamiento supone que el sector de la logística, “tiene aún un gran margen de crecimiento en materia de empleo, en especial en lo que respecta a la actividad del transporte, hasta tal punto de que existe escasez de talento. Pero incluso con estas dificultades, esperamos un crecimiento significativo en el sector durante 2022, lo que tendrá un impacto positivo, sin duda, en el empleo”.


Además, el informe de Randstad revela que un tercio (32,2%) de todos los contratos firmados en los primeros tres trimestres del año se han firmado en Andalucía (175.812) y  Cataluña (164.865). Otras comunidades con volúmenes de contratos considerables -todas ellas por encima de las 50.000 firmas-, han sido la Comunidad de Madrid (149.961), la Comunitat Valenciana (140.265), Castilla-La Mancha (95.136), Galicia (81.711) y Euskadi (59.270).


Valentín Bote asegura que “las empresas logísticas no están encontrando suficientes perfiles como transportistas y conductores. Pero incluso con estas dificultades, esperamos un crecimiento significativo en el sector durante 2022”.


La logística es el sexto generador de contratos del país

Uno de cada tres contratos en transporte y almacenamiento se firma en Andalucía y Cataluña. Estudiando la evolución de la contratación en logística de los últimos años, vemos que este indicador ha desarrollado una tendencia creciente desde 2011, hasta alcanzar 1.047.263 firmas acumuladas en septiembre de 2019. En el año siguiente, y ya afectada por la crisis del coronavirus, el volumen se redujo hasta las 860.824 firmas, para volver a crecer en el presente año e incluso superar las cifras previas a la pandemia.


En lo que se refiere a número de contratos por meses, durante septiembre se han registrado 137.232 rúbricas, la segunda cifra más alta de los últimos dos años, solo superada por la del pasado mes de julio, cuando se firmaron 141.758, lo que señala una notable recuperación del empleo en el sector. Este volumen es superior tanto al registrado hace un año (un 10,7%), como al de principios del 2021 (18,4%).


Un sector con escasez de talento

Valentín Bote, que el sector de la logística, “tiene aún un gran margen de crecimiento en materia de empleo, en especial en lo que respecta a la actividad del transporte, hasta tal punto de que existe escasez de talento. En concreto, las empresas no están encontrando suficientes perfiles como transportistas y conductores, con las complicaciones que ello conlleva para el desarrollo de sus actividades. Pero incluso con estas dificultades, esperamos un crecimiento significativo en el sector durante 2022, lo que tendrá un impacto positivo, sin duda, en el empleo”.


El estudio de Randstad también ha tenido en cuenta las características de los firmantes de contratos en logística. Se trata de un sector mayoritariamente masculino, ya que tres de cada cuatro contratos (75,3%) registrados desde que comenzó el año fue firmado por hombres, mientras que el 24,7% lo rubricaron mujeres.


Randstad revela también que el sector tiene una edad media avanzada. El 57,6% de los firmantes son profesionales de entre 25 y 45 años, el 26,1% corresponde a mayores de 45, y solo el 16,2% pertenece al segmento más joven, el de los menores de 25 años.


El sexto sector empleador

Por otro lado, Randstad destaca que el del transporte y el almacenamiento ha sido el sexto sector en generar más empleo en lo que llevamos de año. En concreto, el sector primario, con 2.036.163 firmas, es la principal fuente de contratos del país, seguido por la hostelería 1.859.541 contratos, las industrias manufactureras (1.645.109), el comercio (1.481.328), las actividades administrativas y auxiliares (1.257.169) y, finalmente, la logística (1.057.575).


El incremento del 22,9% de la contratación del sector logístico con respecto a los nueve primeros meses del año pasado es incluso 3,9 puntos porcentuales superior al crecimiento conjunto de todos los sectores (19%), en la línea de aumentos de la contratación como administración pública (24,6%), industrias manufactureras (24,2%) y actividades administrativas y auxiliares (22,2%), todos también por encima de la media.



Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA