El sector inmobiliario consolida su tendencia al alza en el segundo semestre del año y refuerza su recuperación en el mes de agosto debido, principalmente, a la evolución positiva que han experimentado los indicadores de movilidad. Así lo muestra la última lectura del CBRE Recovery Monitor, primer índice en el mercado español que mide la evolución de la recuperación del sector inmobiliario y que elaboran los equipos de Data Science y Research de CBRE España, primera firma internacional de consultoría y servicios inmobiliarios.
Con datos actualizados a 31 de agosto, el CBRE Recovery Monitor (un superindicador que agrega sintéticamente las mediciones de diecisiete variables), presenta una lectura de +98, por encima del +93 del mes de julio, y situándose ya muy cerca del nivel 100 pre-Covid. De este modo, el CBRE Recovery Monitor muestra un avance respecto a la medición de los meses anteriores, respaldado por la apertura de fronteras y el avance del porcentaje de vacunados con pauta completa que, a finales de agosto, ya representaba prácticamente el 70% de la población.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios