Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Logistics Spain pone de relieve la importancia de las startups en el sector

Logistics Spain
La innovación, la digitalización y el talento, a debate en un nuevo evento de la iniciativa de referencia para el sector de la logística y el transporte.
|

La iniciativa Logistics Spain, impulsada por CEOE-Cepyme Guadalajara, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha puesto de manifiesto la importancia del emprendimiento y talento digital, innovación, soluciones disruptivas, formación o nuevos modelos de negocio para la logística y el transporte durante el foro online “Innovation for Logistics: startups en un sector en auge”, celebrado el pasado viernes 1 de octubre.


Susana Blas, delegada provincial de la consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha en Guadalajara fue la encargada de abrir el evento destacando “las oportunidades de España para posicionarse en el sector logístico”, así como “el papel de Guadalajara como lugar estratégico para recibir y captar inversiones”.


Massimo Marsili, director general del Sur de Europa y Marruecos de XPO; Antonio Iglesias, director de Operaciones y Planificación BS en ESIC Business&Marketing School y los CEO´s y fundadores de las startups GOI y Airvant, Yaiza Canosa y Guillermo Valero, han participado en este encuentro.


Para abrir la mesa, todos los ponentes han destacado la importancia de la colaboración público-privada, “que tiene que ser cada vez más ágil”, según Antonio Iglesias y que, según Guillermo Valero, “determinará, en gran medida, el éxito de los negocios”. Como ejemplo de esa colaboración, Marsili ha puesto en valor pruebas piloto con vehículos que pueden reducir la tasa de CO2 hasta un 30%. “XPO, como empresa líder, tiene la obligación de innovar en sostenibilidad”, ha añadido. En su intervención, Marsili ha destacado la importancia de la tecnología dentro de su organización: “en XPO prestamos una especial atención a nuestro proceso de transformación digital”.


Una tecnología que, para Yaiza Canosa, es fundamental: “si las soluciones no tienen una base tecnológica, o no eres escalable o tu producto no es lo suficientemente bueno” y que, según Valero, CEO de Airvant, ha de tener un hilo conductor: “la eficacia operativa, una mayor trazabilidad y la automatización de los procesos funcionales”.


Laura Nistal ha puesto sobre la mesa otro tema de vital importancia: el talento y la formación de los recursos humanos. A este respecto, Antonio Iglesias ha destacado la formación que se imparte en ESIC y ha lanzado un mensaje: “debemos atraer talento a la logística haciendo que la profesión sea “sexy”; transmitir a los alumnos la empleabilidad. Se necesita mucho talento en logística, que tenga una visión integral de la cadena de suministro, capaz de trabajar no solo con un flujo de mercancía, sino con un flujo de información y una visión digital. Debemos apostar por el talento y por un personal cada vez más polivalente”.


Sobre el talento, tanto Canosa, CEO de GOI, operador logístico especializado en producto voluminoso, como Marsili han subrayado la importancia de atraerlo pero, también, “de formarlo activamente y desarrollarlo”.


Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA