Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Logistics Spain pone de relieve la importancia de las startups en el sector

Logistics Spain
La innovación, la digitalización y el talento, a debate en un nuevo evento de la iniciativa de referencia para el sector de la logística y el transporte.
|

La iniciativa Logistics Spain, impulsada por CEOE-Cepyme Guadalajara, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha puesto de manifiesto la importancia del emprendimiento y talento digital, innovación, soluciones disruptivas, formación o nuevos modelos de negocio para la logística y el transporte durante el foro online “Innovation for Logistics: startups en un sector en auge”, celebrado el pasado viernes 1 de octubre.


Susana Blas, delegada provincial de la consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha en Guadalajara fue la encargada de abrir el evento destacando “las oportunidades de España para posicionarse en el sector logístico”, así como “el papel de Guadalajara como lugar estratégico para recibir y captar inversiones”.


Massimo Marsili, director general del Sur de Europa y Marruecos de XPO; Antonio Iglesias, director de Operaciones y Planificación BS en ESIC Business&Marketing School y los CEO´s y fundadores de las startups GOI y Airvant, Yaiza Canosa y Guillermo Valero, han participado en este encuentro.


Para abrir la mesa, todos los ponentes han destacado la importancia de la colaboración público-privada, “que tiene que ser cada vez más ágil”, según Antonio Iglesias y que, según Guillermo Valero, “determinará, en gran medida, el éxito de los negocios”. Como ejemplo de esa colaboración, Marsili ha puesto en valor pruebas piloto con vehículos que pueden reducir la tasa de CO2 hasta un 30%. “XPO, como empresa líder, tiene la obligación de innovar en sostenibilidad”, ha añadido. En su intervención, Marsili ha destacado la importancia de la tecnología dentro de su organización: “en XPO prestamos una especial atención a nuestro proceso de transformación digital”.


Una tecnología que, para Yaiza Canosa, es fundamental: “si las soluciones no tienen una base tecnológica, o no eres escalable o tu producto no es lo suficientemente bueno” y que, según Valero, CEO de Airvant, ha de tener un hilo conductor: “la eficacia operativa, una mayor trazabilidad y la automatización de los procesos funcionales”.


Laura Nistal ha puesto sobre la mesa otro tema de vital importancia: el talento y la formación de los recursos humanos. A este respecto, Antonio Iglesias ha destacado la formación que se imparte en ESIC y ha lanzado un mensaje: “debemos atraer talento a la logística haciendo que la profesión sea “sexy”; transmitir a los alumnos la empleabilidad. Se necesita mucho talento en logística, que tenga una visión integral de la cadena de suministro, capaz de trabajar no solo con un flujo de mercancía, sino con un flujo de información y una visión digital. Debemos apostar por el talento y por un personal cada vez más polivalente”.


Sobre el talento, tanto Canosa, CEO de GOI, operador logístico especializado en producto voluminoso, como Marsili han subrayado la importancia de atraerlo pero, también, “de formarlo activamente y desarrollarlo”.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA