Suscríbete
Suscríbete

Logistics Spain pone de relieve la importancia de las startups en el sector

Logistics Spain
La innovación, la digitalización y el talento, a debate en un nuevo evento de la iniciativa de referencia para el sector de la logística y el transporte.
|

La iniciativa Logistics Spain, impulsada por CEOE-Cepyme Guadalajara, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha puesto de manifiesto la importancia del emprendimiento y talento digital, innovación, soluciones disruptivas, formación o nuevos modelos de negocio para la logística y el transporte durante el foro online “Innovation for Logistics: startups en un sector en auge”, celebrado el pasado viernes 1 de octubre.


Susana Blas, delegada provincial de la consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha en Guadalajara fue la encargada de abrir el evento destacando “las oportunidades de España para posicionarse en el sector logístico”, así como “el papel de Guadalajara como lugar estratégico para recibir y captar inversiones”.


Massimo Marsili, director general del Sur de Europa y Marruecos de XPO; Antonio Iglesias, director de Operaciones y Planificación BS en ESIC Business&Marketing School y los CEO´s y fundadores de las startups GOI y Airvant, Yaiza Canosa y Guillermo Valero, han participado en este encuentro.


Para abrir la mesa, todos los ponentes han destacado la importancia de la colaboración público-privada, “que tiene que ser cada vez más ágil”, según Antonio Iglesias y que, según Guillermo Valero, “determinará, en gran medida, el éxito de los negocios”. Como ejemplo de esa colaboración, Marsili ha puesto en valor pruebas piloto con vehículos que pueden reducir la tasa de CO2 hasta un 30%. “XPO, como empresa líder, tiene la obligación de innovar en sostenibilidad”, ha añadido. En su intervención, Marsili ha destacado la importancia de la tecnología dentro de su organización: “en XPO prestamos una especial atención a nuestro proceso de transformación digital”.


Una tecnología que, para Yaiza Canosa, es fundamental: “si las soluciones no tienen una base tecnológica, o no eres escalable o tu producto no es lo suficientemente bueno” y que, según Valero, CEO de Airvant, ha de tener un hilo conductor: “la eficacia operativa, una mayor trazabilidad y la automatización de los procesos funcionales”.


Laura Nistal ha puesto sobre la mesa otro tema de vital importancia: el talento y la formación de los recursos humanos. A este respecto, Antonio Iglesias ha destacado la formación que se imparte en ESIC y ha lanzado un mensaje: “debemos atraer talento a la logística haciendo que la profesión sea “sexy”; transmitir a los alumnos la empleabilidad. Se necesita mucho talento en logística, que tenga una visión integral de la cadena de suministro, capaz de trabajar no solo con un flujo de mercancía, sino con un flujo de información y una visión digital. Debemos apostar por el talento y por un personal cada vez más polivalente”.


Sobre el talento, tanto Canosa, CEO de GOI, operador logístico especializado en producto voluminoso, como Marsili han subrayado la importancia de atraerlo pero, también, “de formarlo activamente y desarrollarlo”.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA