Suscríbete
Suscríbete
Daniel Dieste Gracia, director de Operaciones de Ahorramas

“Con el nuevo palé hemos optimizado todos los procesos a lo largo de la cadena de suministro”

Imagen editada
Daniel Dieste Gracia, director de Operaciones de Ahorramas.
|

Algo tan sencillo como utilizar un cuarto de palé ha llevado a Ahorramas a reducir las operaciones de carga y descarga dentro tanto del almacén como en las tiendas, favoreciendo además la ergonomía de los puestos de trabajo, afirma Daniel Dieste Gracia, director de Operaciones de Ahorramas.


La cadena de supermercados Ahorramas está especializada en productos frescos de calidad, de origen madrileño, con más de 40 años de trayectoria y 266 tiendas en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. Emplea a más de 11.000 personas manteniendo una gran vocación por el comercio y la pasión por el cliente. En sus tiendas de proximidad se encuentran los mercados que ofrecen productos frescos a diario y productos de gran consumo con un amplio surtido para mejorar la calidad de vida y garantizar la satisfacción del cliente. El proyecto de Ahorramas está orientado a la sostenibilidad basado en pilares como la salud y el bienestar de las personas, la economía circular, la innovación y la colaboración en las comunidades en las que opera.


Daniel Dieste Gracia, director de Operaciones de Ahorramas detalla las características de su logística.


¿Cuáles son las características más destacadas de su almacén destinado a frescos? ¿Está automatizado?

En Ahorramas, contamos con un almacén automatizado para gestionar distintas categorías de productos frescos, que nos proporciona una alta capacidad de producción y nos permite una mejor gestión de los recursos humanos y materiales. Adicionalmente, tenemos una integración de sistemas que nos ha modernizado la realización de consultas, pesaje e intercambio de datos. Lógicamente, no podemos olvidar, el impacto que tiene en la reducción sustancial de las incidencias relativas a preparación y su monitorización.


¿Por qué se decidieron por este tipo de almacén y no otro? ¿Qué ventajas les aporta?

Como consecuencia del crecimiento del negocio, nos vimos en la necesidad de optimizar la superficie ya existente, optimizando la eficiencia de movimientos, la adecuación de recursos y la ergonomía en todos los puestos de trabajo. En paralelo, hemos ido implantando una estandarización de envases que nos permite incrementar la rentabilidad y la eficiencia productiva en este tipo de instalaciones.


Recientemente han comenzado a trabajar en un proyecto con CHEP, compañía de en pooling de palés reutilizables, y Fontestad, empresa familiar de cítricos, por el cual las frutas de Fontestad se recogen, envían y colocan en el punto de venta del supermercado en un cuarto de palé de CHEP. ¿Qué ventajas les aporta a ustedes este acuerdo tanto en el almacén como en las superficies comerciales?

El hecho de trabajar con estos formatos nos ha permitido reducir, a lo largo de todo el proceso, las manipulaciones que se realizan tanto en los almacenes (preparación, carga) como en las tiendas (descarga, ubicación y la reposición). Hemos favorecido la ergonomía de los distintos puestos, lo que nos ha permitido gestionar más kilogramos con menos movimientos y a nivel comercial, podemos acceder a espacios dentro de la tienda, que antes no podíamos.


¿Por qué se han decidido a implantarlo?

Después de una fase inicial de estudio y pruebas, constatamos que las distintas mejoras que presuponíamos se confirmaron como factibles y optimizaban todos los procesos a lo largo de la cadena de suministro.


¿Cómo está influyendo el auge del comercio electrónico en los almacenes? ¿Qué está cambiando en la gestión de un almacén como el de Ahorramás?

En estos momentos no estamos trabajando con este modelo de gestión de comercio electrónico. A medio plazo, no prevemos que haya un impacto en el área de almacenaje, pero sí, en el corto, en otras áreas del departamento y de la compañía.


¿Tienen en proyecto automatizar total o parcialmente sus almacenes? ¿Y utilizar el sistema de pooling con otros proveedores?

Actualmente, nos encontramos en pleno proceso de expansión de varias instalaciones automatizadas que tenemos dentro de nuestros almacenes. Esto nos permitirá adaptar nuestra cadena de suministro al crecimiento del negocio.

Con respecto al sistema de pooling, trabajamos la categorías de carne y fruta, y estamos abiertos a ampliar otras categorías a corto y medio plazo.


Entrevista publicada en la página 54 del número 268 de la revista Logística Profesional.


Comentarios

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
Transporte

Así se desprende del sondeo realizado por AECOC a 100 empresas del transporte, que representan más del 75% del volumen de mercancías del gran consumo, y que se ha presentado durante la celebración del 22º Foro Nacional del Transporte celebrado en Madrid.

UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
Ecommerce

UNO celebra la decisión del TSJC y señala que este impuesto generaría efectos indeseados como barreras de entrada para que los comercios apuesten por la digitalización y un posible aumento de los precios para los consumidores debido a los ajustados márgenes.

BOTIGA NÀPOLS
BOTIGA NÀPOLS
Logística

La entidad, que cuenta con cuatro centros de distribución para abastecer sus establecimientos, invertirá 18 millones de euros para ampliar, con un nuevo centro logístico, hasta más de 25.000 m2 de almacenamiento para referencias de gran consumo y alta rotación.

Image001
Image001
Inmologística

Cabanillas Park I J tiene 44.637 m2 de superficie y 67 muelles de carga y Cabanillas Park I H con 25.247 m2 y 43 muelles de carga. Ambas tienen una altura de almacenamiento de más de 11 metros y 332 m2 de oficinas de tres plantas.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Etiquetas de alta tecnología DB Schenker
Etiquetas de alta tecnología DB Schenker
Intralogística

La etiqueta envía datos en tiempo real sobre la ubicación y la temperatura a través de la red móvil. De la misma forma, el cliente recibe una alerta si el paquete está siendo manipulado. La etiqueta desechable está equipada con una pila sin litio.

IMG (1)
IMG (1)
Intralogística

Se trata de la nueva versión de la STILL EXU de la Xcellence Line, una máquina sin plataforma diseñada para la automatización del transporte de materiales en entornos industriales, optimizando la operativa en espacios reducidos.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Transporte

La compañía estrena nueva imagen digital, con una renovada web con formato responsive para una mayor accesibilidad y manejo más intuitivo y un Área Cliente más cercano, de manera que se facilita la autogestión para el cliente.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA