Suscríbete
Suscríbete

Körber y Fetch Robotics coordinan el picking entre robots y personas

Fetch Robotics Case Picking Solution 1 2
Operario realizando el picking con un robot.
|

Fetch Robotics, especialista en aplicaciones robóticas basadas en la nube (cloud-based), ha anunciado una nueva solución integrada de picking de cajas en palés (pick-to-pallet) con Körber. La nueva solución coordina dinámicamente el movimiento de los empleados del almacén y los robots, combinando la potencia de los robots móviles autónomos (AMRs) Freight500 y Freight1500 de Fetch con las capacidades de optimización del sistema de gestión de almacenes (WMS) de Körber, apoyando los flujos de trabajo de picking de cajas para instalaciones de todos los tamaños.


Las necesidades de los almacenes han aumentado considerablemente en el último año, ya que el aumento del gasto de los consumidores ha incrementado la demanda en los centros de distribución. Además, las empresas de distribución se enfrentan a retos laborales de larga duración. Esto incluye la contratación y retención de personal cualificado, la adaptación a las variaciones estacionales y la dependencia de trabajadores temporales para manejar carretillas elevadoras. 


"Los almacenes de hoy en día se enfrentan a volúmenes de pedidos récord y a un acceso limitado de personal, y necesitan más que nunca soluciones flexibles", afirma Stefan Nusser, director de productos de Fetch Robotics. "Nuestra nueva solución de picking de cajas permite a los clientes conseguir un picking más seguro y eficiente en plantas de todos los tamaños".


“En un flujo de trabajo tradicional de picking de cajas en palés, los pickers pasan la mayor parte de sus turnos conduciendo una carretilla elevadora o tirando de una transpaleta manual por el almacén hasta cada ubicación de su hoja de picking o dispositivo de radiofrecuencia. Tras llegar, el operario debe encontrar manualmente el producto correcto, ejecutar el picking, volver a la carretilla elevadora o a la transpaleta y desplazarse a la siguiente ubicación hasta completar todo el palé. Aunque este modelo es muy utilizado, tiene muchos inconvenientes. A menudo, requiere recorrer largas distancias, lo que minimiza el tiempo real de picking y provoca la congestión de los pasillos del almacén, ya que varios pickers utilizan las mismas rutas”, explica Nusser.


La nueva solución de picking de cajas de Fetch y Körber permite el picking por zonas, lo que mantiene a los empleados en los pasillos y mejora el picking en pedidos numerosos. Este flujo de trabajo impulsa la funcionalidad de optimización de la ruta de picking del WMS de Körber, que dirige los AMRs a las ubicaciones precisas en la secuencia correcta para una óptima acumulación de palets. Esta solución puede implementarse mediante escáneres de radiofrecuencia, picking por voz, o soluciones de picking con realidad aumentada (vision picking).


“Además, ofrece importantes ventajas en materia de seguridad. Cada año, más del 11% de todas las carretillas elevadoras están implicadas en una lesión, y una sola lesión en el lugar de trabajo puede costar a los propietarios de las instalaciones compensaciones elevadas. El recurso a los AMRs en un entorno de picking por zonas permite a los centros de distribución reducir la dependencia de las carretillas elevadoras manuales, especialmente en las zonas congestionadas. Por lo tanto, al combinar las capacidades de manipulación de materiales automatizada de Fetch con el WMS de Körber, las instalaciones obtienen beneficios casi inmediatamente”.



   Körber controlará la cadena de suministro de Zalando Lounge

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA