Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


César Briones, CEO y partner de Exotec by Dexter

"e-commerce: Retos de la supply chain en la era pos-Covid"

Skypod exotec
"Las soluciones basadas en flotas robóticas pueden aportar un valor diferencial respecto a lo preexistente", César Briones
|

Si para muchos sectores de la economía la pandemia mundial de la covid-19 ha supuesto un absoluto desastre, el confinamiento y la obligación al distanciamiento social ha producido una explosión en ventas del comercio online tanto a nivel mundial como en España que ha desbordado nuestros centros logísticos.


La logística interna actual está ubicada y diseñada principalmente para pedidos en canales entre empresas y no a cliente final (B2B vs B2C), con lo que ha primado en el diseña la preparación de caja completa, para un número de pedidos, con un tipo de estructura concreta y para un número de referencias controlado. Los sistemas de intralogísticos de preparación de pedidos de caja completa son en gran medida bajo el modelo de operario a producto, donde es el operario el que se desplaza por el almacén en un “picking tour” donde prepara uno o varios pedidos cogiendo cajas directamente de los palés, a suelo o en altura si no disponemos de suficientes ubicaciones en el nivel inferior. La caja completa tiene un valor como producto que justifica el desplazamiento del 70% del tiempo del operario por los pasillos en su búsqueda. El problema llega cuando tengo que picar únicamente una unidad del interior de una caja, y esto de forma masiva, ya que el coste logístico es inviable con respecto al coste de la unidad. Además la explosión en el número de referencias que estamos viviendo los últimos años tan solo empeora la situación, ya que no hay forma de encontrar más ubicaciones de suelo.


Hasta la crisis sanitaria, al no supear la media de pedidos a cliente final B2C cuotas de un 3-5% de los pedidos preparados, no se habían modificado sustancialmente los centros existentes, realizando únicamente adaptaciones para dar cabida a los nuevos pedidos de la era digital, a pesar de saber que unitariamente los costes para los nuevos pedidos son en muchos casos deficitarios. Pero cuando el porcentaje de pedidos unitarios se dispara hasta el 20 o el 25% de mis pedidos, cuando este picking unitario y la atomización de pedidos se extiende inexorablemente también al B2B, con crecimientos anuales sin límite y cuando el número de referencias en surtido no para

de aumentar, no sabiendo ya donde ubicar referencias para picking de unidades, es imperativo tomar decisiones estratégicas apostando por la nueva realidad, aprovechando así la situación y diferenciándose en servicio, que actualmente es la clave a medio plazo para mantener o aumentar la competitividad logística. Estas decisiones estratégicas pasan por adecuar los centros existentes o por adoptar nuevos centros logísticos, siempre con soluciones específicas para el picking unitario y con un grado importante de automatización, al menos en la zona unitaria


La problemática logística que tenemos actualmente sobre la mesa ha traspasado claramente las fronteras del B2C directo a cliente final, instalándose en el B2B de la distribución y servicios logísticos. La eficiencia de los centros omnicanal de verdad, pasa por soluciones capaces de gestionar eficazmente ambas tipologías de pedido, separando unidades y cajas completas, con un stock conjunto desde donde preparamos ambos canales (B2B y B2C). Si nos centramos puramente en el e-commerce, en sus inicios, muchos operadores del sector del retail y la distribución lo veían como una moda pasajera o un actor de segunda, un complemento e incluso un lastre para sus operativas primordiales. Su interés era el mínimo necesario para tener presencia o a veces ni eso. Para la historia ha quedado la famosa frase que pronunció Juan Roig en la presentación de resultados de Mercadona de 2017: “Nuestra web es una mierda”. Hoy en día nadie duda que el ecommerce ha venido para quedarse y que será una


de las principales vías de adquisición de todo tipo de productos y servicios por parte de los consumidores. Por ello tener adaptadas todas las operativas de la empresa, y en concreto la supply chain, será un elemento vital para la competitividad en el futuro inmediato.

Son muchos los retos que el e-commerce presenta para la logística actual y son muchos los cambios y las adaptaciones necesarias en los próximos años para hacer frente a esta nueva realidad. Las soluciones basadas en flotas robóticas pueden aportar un valor diferencial respecto a lo preexistente, ya que en este contexto de incertidumbre actual, donde no se consigue visionar con claridad el futuro a 6 meses vista, la flexibilidad y adaptabilidad de las soluciones son absolutamente decisivas.


Cada e-commerce deberá analizar su situación, pero lo que es seguro es que el mundo está cambiando y el que no incorpore las últimas tecnologías en su logística, sea grande o pequeño, con centros específicos para este negocio, tiene más posibilidades de quedarse atrás más tarde que temprano.


César Briones, CEO y partner de Exotec by Dexter


(Artículo publicado en Logística Profesional, nº 267 - página 17)

Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA