Cartonplast Iberia celebra 25 años como proveedor de láminas separadoras de plástico en modelo de alquiler (POOL) para la cadena de suministro en los sectores de alimentación y bebidas, farmacia y cosmética. En este tiempo, Cartonplast ha establecido el uso del PLP (intercaladores de plástico reutilizables y reciclables) como medio sostenible para el transporte de vidrio en vacío.
El primer centro de servicio de Cartonplast en España, en Parla (Madrid), abrió sus puertas en 1994 con el objetivo de dar servicio a la industria vidriera en la Península Ibérica. En 1998 fue inaugurada una segunda sede en Portugal y en 2015 consolidó su presencia en la región con una tercera planta en La Garriga (Barcelona), convirtiéndose así en el segundo mayor mercado del Grupo Cartonplast en Europa.
De gestionar 100.000 intercaladores de plástico (PLP) en su primer año con apenas cinco trabajadores, actualmente gestiona unos 40 millones de PLPs, y emplea a más de 130 trabajadores. Además, todas las grandes vidrieras en España y Portugal -BA Glass, Vidrala, Verallia y OI- y también algunas más pequeñas -como Vicrila y fabricantes de envases de Aluminio como Alucan- son usuarias de Cartonplast.
El modelo POOL consiste en aplicar la Economía Circular (en este caso orientada a compartir, alquilar, reutilizar, reparar y reciclar materiales y productos de packaging existentes, todas las veces que sea posible) en la gestión de estos intercaladores de plástico para la industria vidriera. La colaboración con fabricantes de equipos, empresas logísticas y clientes es clave para hacer más efectivo este sistema que mejora la eficiencia en costes de los clientes, ya que los intercaladores son reciclables y reutilizables la variación de precios en materias primas afecta en menor medida que los embalajes de un uso, y también su impacto medioambiental, la huella de carbono de estos materiales, teniendo en cuenta todo su ciclo de vida, es mucho menor.
“Nuestro negocio es estable y sólido, pero nuestra intención no es acomodarnos. En 2020 no pudimos hacerlo por la pandemia, pero ahora queremos celebrar este cuarto de siglo acompañando y apoyando a nuestros clientes, y continuar apostando por la innovación y por la economía circular por nosotros, por nuestros partners y por la sociedad en general. Nuestro siguiente reto, a partir de este 2021, es expandir nuestros servicios personalizados de pooling a todos los fabricantes de envases y ampliar nuestra gama de embalajes reutilizables de transporte para cubrir todas las necesidades de la cadena de suministro”, ha explicado Néstor González, responsable de Negocio y Calidad de Cartonplast Iberia.
Comentarios