Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Iveco analiza el presente y el futuro del gas natural y el hidrógeno

Iveco podcast
José María Chamizo, director de Energías Alternativas de Iveco España, y Jaime Sánchez, responsable de Ingeniería e Innovación de Iveco, han centrado sus intervenciones en el gran reto del transporte, la sostenibilidad.
|

El tercer episodio del podcast “Historias en carretera by Iveco” se ha centrado en uno de los grandes retos del transporte: la sostenibilidad. Para ello, se ha contado con dos invitados que han explicado el presente y futuro del gas natural y el hidrógeno: José María Chamizo, director de Energías Alternativas de Iveco España, y Jaime Sánchez, responsable de Ingeniería e Innovación de Iveco.


El director de Energías Alternativas de Iveco España, ha declarado: “El objetivo es seguir trabajando para lograr un transporte de cero emisiones. Estamos cooperando en proyectos de biometano, desarrollando vehículos eléctricos de baterías y también estamos desarrollando vehículos eléctricos de pila de combustible, donde será aún más crucial la red de suministro de hidrógeno. Estoy convencido de que en un futuro cohabitarán diferentes energías dependiendo de la misión, el uso, las estaciones requeridas o de la zona geográfica en la que actúe el cliente. Entre todos tenemos que conseguir un ecosistema sostenible que sea bueno para el conductor, el transportista, la sociedad y el medioambiente”.


Para Jaime Sánchez, “está claro que el gas natural sigue y va a seguir siendo durante al menos los próximos 10 años una energía de transición completamente necesaria. Hay planes en Europa para empezar a inyectar hidrógeno en las redes de gas natural, se está trabajando en mezclas de hidrógeno y gas natural para reducir las emisiones en los vehículos que utilizan motores de combustión interna. Hay que entender que el hidrógeno va a ser la tecnología del futuro para largas distancias, pero va a ser algo paulatino". "Nuestro presidente Gerrit Marx, junto con otros líderes de empresas de fabricación de vehículos comerciales, han establecido el objetivo de tener 100.000 vehículos de hidrógeno de aquí a 2030, lo que quiere decir que vamos a tener que mantener flotas de vehículos de gas natural o diésel Euro 7, que entrarán en el mercado dentro de unos años”, ha concluido Jaime Sánchez.


Gas natural: ventajas


José María Chamizo ha hecho hincapié en las ventajas del uso del gas natural en el transporte. “La primera ventaja es medioambiental. Con biometano se pueden rebajar las emisiones de CO2 hasta un 95%, por lo que se reduce la huella de carbono y se contribuye a mitigar el calentamiento global. Esta tecnología también mejora la calidad del aire que respiramos, con un 95% menos de emisiones de óxidos de nitrógeno y un 99% menos de partículas en suspensión”.


El biometano es otro de los protagonistas en la carrera por el desarrollo de los combustibles renovables. “El 17% del gas natural utilizado en el transporte por carretera de la Unión Europea es biometano”, ha explicado Chamizo. Otra de las grandes ventajas del gas natural es que permite reducir los costes de combustible. Además, los vehículos propulsados con gas natural disfrutan de incentivos fiscales. 


“Los gobiernos están ayudando con incentivos a la compra y esto vuelve a demostrar que el gas natural sigue siendo la única alternativa real al diésel para la descarbonización del transporte y, gracias a ello, ha conseguido casi el 100% de las ayudas del Plan MOVES II”, ha firmado José María Chamizo.


Hidrógeno: Tecnología del futuro


Es una incógnita saber qué tecnología, o tecnologías, dominarán el transporte del futuro. En “Historias en carretera”, Jaime Sánchez ha hablado del hidrógeno como posible fuente de energía para el transporte. Para Sánchez, esta tecnología pronto será competitiva, “gracias al hidrógeno verde que va a invadir el mercado en los próximos años. Si conseguimos que baje a un precio por debajo de 5€/kg, empezará a ser competitivo desde el punto de vista de operación y el mantenimiento de los vehículos”. 

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA