Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La logística, un ingrediente esencial para el sector alimentario

Logistica profesional 266
Portada de la edición nº 266 de Logística Profesional.
|

No hay sector que no dependa de la logística para alcanzar sus objetivos. Al igual que un vehículo no saldrá de una planta de producción sin antes haber funcionado de manera exquisita un engranaje logístico; los lineales de un supermercado poco podrán ofrecer si detrás de ellos la cadena que une productor y vendedor falla. Y durante la pandemia ese binomio logística-alimentación fue aún más visible, porque cuando casi todo se detuvo, la cadena no falló. Sectores esenciales.


Este número viene a analizar la situación actual de esa relación, cómo el sector de la alimentación no detiene su avance, centrado desde ya hace un tiempo en una digitalización que se calcula tendrá impacto en Europa de más de 300.000 millones de euros entre 2021 y 2025. Mientras tanto la logística trabaja por ser más eficiente y al mismo tiempo más respetuosa con el medioambiente. El objetivo en un plazo máximo de cinco años es la descarbonización de los procesos logísticos derivados del sector alimentario y reducir en un 20% las emisiones de dióxido de carbono.


Durante la pandemia el binomio logística-alimentación fue aún más visible, porque cuando casi todo se detuvo, la cadena no falló. Sectores esenciales.


Hablamos también de la logística de alimentos en frío, un informe que viene a demostrar la constante evolución de unos vehículos adaptados para transportar mercancía perecedera con el objetivo de respetar al máximo la cadena de frío, garantizando así que las propiedades de los productos se mantendrán intactas.


Y antes de ser transportados al punto de venta, esos alimentos frescos y congelados se almacenan, y poco tienen que ver los costes de construcción de una nave logística tradicional a la de una de frío. Analizamos los últimos proyectos, que muestran cómo el almacenamiento en frío implica una constante investigación para buscar soluciones innovadoras que permitan una correcta conservación de los alimentos a temperaturas controladas.


Finalmente, como no hay contenido sin continente, nuestro último informe analiza la legislación actual sobre cajas y contenedores isotérmicos, que juegan un papel fundamental para mantener la cadena de frío.


Editorial de Logística Profesional 266

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA