El volumen de ventas de Dachser se mantiene casi sin variación en 2020, el año del coronavirus. Las ventas netas consolidadas de la compañía ascendieron a 5,61 mil millones de euros y se redujo de este modo en un marginal 0,9 por ciento con respecto al año anterior.
“Hemos mantenido nuestra promesa de ser un anclaje de estabilidad en la crisis del coronavirus”, comenta Burkhard Eling, CEO de Dachser. “La respuesta abrumadora de nuestros clientes y socios nos motivó en gran medida. Debemos dar las gracias por este año de éxito sobre todo a nuestro personal y a todas las personas que conducen para Dachser. Son estas personas quienes han conseguido estos resultados impresionantes a pesar de las condiciones tan complicadas por el coronavirus y quienes han estado a la altura en todo momento de la responsabilidad de relevancia sistémica”.
Dachser mantuvo sin interrupciones las cadenas de suministro de sus clientes y encontró soluciones flexibles a los cuellos de botella de capacidades, sobre todo en el transporte intercontinental. Además, fue capaz de proteger de la mejor manera posible la salud de su personal y de apoyar también a sus socios de servicio europeos de muchos años.
El retroceso en el volumen de ventas de un 2,2 por ciento en el Business Field Road Logistics contrasta con el aumento del volumen de ventas de un 5,2 por ciento en el Business Field Air & Sea Logistics. Este Business Field se benefició de las capacidades de transporte aéreo chárter propias y de las altas tasas de flete del transporte intercontinental. El número de envíos a nivel de toda la empresa se reduce en un 2,5 por ciento hasta los 78,6 millones, mientras que el tonelaje lo hace en un 2,9 por ciento hasta los 39,8 millones de toneladas.
En total, “en 2020 hemos gestionado con éxito unos 150 vuelos chárter propios entre Europa, Asia y los EE. UU”, explica Burkhard Eling. También en el transporte marítimo las escasas capacidades y la falta general de contenedores vacíos llevó a un mercado volátil y a un aumento de las tasas de flete.
En opinión de Eling, durante la crisis del coronavirus, "Dachser no dejó que se le arrebatasen las riendas del negocio. Esto lo constata tanto el relevo generacional de la Executive Board, que se había preparado en 2020 y que se efectuó el 1/1/2021, como el plan de inversiones".
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios