Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hay colas diarias de cinco horas

FVET pide que las terminales del Puerto de Valencia abran las 24 horas para evitar el colapso del efecto Suez

Atraque barcos 4
Puerto de Valencia.
|

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) reclama a las terminales del Puerto de Valencia que se adelanten al aumento de tráfico previsto tras el desbloqueo del Canal de Suez ampliando su horario a las 24 horas.


La ampliación de los horarios de las terminales es una constante reivindicación del sector transportista, ya que cada día se generan colas de más de cinco horas que afectan a 3.000 transportistas y suponen unas pérdidas de tres millones de euros al mes.


Para paliar esta situación, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, anunció el pasado viernes la ampliación de los horarios de MSC Terminal Valencia y CSP Iberian Terminal, que empezarán a las 6 de la mañana desde el próximo 13 de abril y prolongarán su hora de cierre. A la espera de conocer en detalle las nuevas condiciones horarias, FVET solicita que la tercera terminal (APM) se una a la ampliación para lograr la necesaria agilidad del tráfico.


No obstante, a esta reivindicación para resolver un problema estructural se suma ahora la congestión que va a suponer el bloqueo del Canal de Suez. “Esperamos tener una gran afluencia de contenedores, entre 20.000 y 25.000, en un plazo inferior a 15 días y si ya en la operativa normal vivimos atascos de cinco horas, en este momento el caos y el perjuicio para el conjunto de la sociedad puede ser inmenso”, señala Carlos García, secretario de FVET.


De esta forma, FVET insiste en la necesidad de que de manera continuada las terminales cuenten con un horario más amplio y flexible que el actual. “El anuncio de MSC Terminal Valencia y CSP Iberian Terminal nos suena bien pero necesitamos conocer los detalles y que se sume a la iniciativa la tercera terminal, APM”, señala García. En cualquier caso, a esta reivindicación ahora se une la necesidad puntual de absorber el esperado tráfico que llegará este mes de abril. No tomar medidas causará graves consecuencias no solo a las empresas de transporte sino al conjunto de la sociedad, desde empresas a las que no les llega el suministro hasta bienes de consumo.


Pérdidas para el sector transportista

Las constantes colas que se generan en el Puerto de Valencia especialmente desde el pasado mes de septiembre, además de pérdidas económicas, suponen otro tipo de consecuencias laborales: “Clientes perjudicados con el servicio al no poder realizarlo en el tiempo estimado, chóferes sufriendo situaciones indignas ante las largas horas de espera afectando a su tiempo de conducción y descanso y empresas que no alcanzan la rentabilidad como para sostener su actividad en estas condiciones”. La situación también transciende más allá de los transportistas debido a los atascos que se generan en la V-30 y en los accesos al Puerto de Valencia, especialmente en la franja horaria más crítica para acceder a las terminales, que se sitúa entre 16h y las 19h.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA