Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Hay colas diarias de cinco horas

FVET pide que las terminales del Puerto de Valencia abran las 24 horas para evitar el colapso del efecto Suez

Atraque barcos 4
Puerto de Valencia.
|

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) reclama a las terminales del Puerto de Valencia que se adelanten al aumento de tráfico previsto tras el desbloqueo del Canal de Suez ampliando su horario a las 24 horas.


La ampliación de los horarios de las terminales es una constante reivindicación del sector transportista, ya que cada día se generan colas de más de cinco horas que afectan a 3.000 transportistas y suponen unas pérdidas de tres millones de euros al mes.


Para paliar esta situación, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, anunció el pasado viernes la ampliación de los horarios de MSC Terminal Valencia y CSP Iberian Terminal, que empezarán a las 6 de la mañana desde el próximo 13 de abril y prolongarán su hora de cierre. A la espera de conocer en detalle las nuevas condiciones horarias, FVET solicita que la tercera terminal (APM) se una a la ampliación para lograr la necesaria agilidad del tráfico.


No obstante, a esta reivindicación para resolver un problema estructural se suma ahora la congestión que va a suponer el bloqueo del Canal de Suez. “Esperamos tener una gran afluencia de contenedores, entre 20.000 y 25.000, en un plazo inferior a 15 días y si ya en la operativa normal vivimos atascos de cinco horas, en este momento el caos y el perjuicio para el conjunto de la sociedad puede ser inmenso”, señala Carlos García, secretario de FVET.


De esta forma, FVET insiste en la necesidad de que de manera continuada las terminales cuenten con un horario más amplio y flexible que el actual. “El anuncio de MSC Terminal Valencia y CSP Iberian Terminal nos suena bien pero necesitamos conocer los detalles y que se sume a la iniciativa la tercera terminal, APM”, señala García. En cualquier caso, a esta reivindicación ahora se une la necesidad puntual de absorber el esperado tráfico que llegará este mes de abril. No tomar medidas causará graves consecuencias no solo a las empresas de transporte sino al conjunto de la sociedad, desde empresas a las que no les llega el suministro hasta bienes de consumo.


Pérdidas para el sector transportista

Las constantes colas que se generan en el Puerto de Valencia especialmente desde el pasado mes de septiembre, además de pérdidas económicas, suponen otro tipo de consecuencias laborales: “Clientes perjudicados con el servicio al no poder realizarlo en el tiempo estimado, chóferes sufriendo situaciones indignas ante las largas horas de espera afectando a su tiempo de conducción y descanso y empresas que no alcanzan la rentabilidad como para sostener su actividad en estas condiciones”. La situación también transciende más allá de los transportistas debido a los atascos que se generan en la V-30 y en los accesos al Puerto de Valencia, especialmente en la franja horaria más crítica para acceder a las terminales, que se sitúa entre 16h y las 19h.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA