Suscríbete
Suscríbete

STILL presenta dos transpaletas con plataforma

STILL
Nueva transpaleta de STILL con plataforma abatible.
|

La compañía intralogística STILL apuesta por favorecer la ergonomía como clave para potenciar la eficiencia, por eso lleva estos conceptos a un nuevo nivel para conseguir el mejor rendimiento en el interior de un almacén. Fiables, seguras, rápidas y rentables, las transpaletas eléctricas con plataforma STILL EXH-S y EXH-SF permiten recorrer distancias largas y exigentes con la máxima comodidad.


Por su plataforma abatible, la EXH-SF es una máquina versátil, válida tanto para largas distancias como para realizar maniobras en los lugares más estrechos. Tal y como marca la normativa, al plegar la plataforma, la transpaleta reduce la velocidad de 14 km/h a 6 km/h para protegerla seguridad del operario.


La STILL EXH-S ofrece una gran protección ya que el conductor viaja en todo momento sobre la plataforma fija, resguardado dentro del espacioso habitáculo. Además, el diseño del volante permite mantener los brazos dentro del sólido contorno de la transpaleta para evitar los posibles golpes en las extremidades.


“Una característica común a las dos transpaletas es la plataforma con amortiguación de aire, única en el mercado y diseñada para proteger la espalda del operario incluso en las condiciones de trabajo más exigentes. Este sistema permite que el conductor ajuste la suspensión a sus necesidades particulares o peso corporal. Algo que reduce las vibraciones hasta un 40% con solo activar un botón”, explican desde la compañía.


La altura de entrada baja de la plataforma facilita el acceso del operario y resulta una gran ventaja para las operaciones que implican entrar y salir de la transpaleta con frecuencia, por ejemplo, durante la preparación de pedidos o en la carga y descarga de mercancías.


Los diferentes modos de conducción permiten adaptar la respuesta de la transpaleta al estilo de manejo de la máquina: BOOST, para trabajos intensos a máxima velocidad; ECO para reducir la marcha y adaptar el consumo a una operativa estándar; y Blue-Q, un programa de conducción que suaviza la aceleración para reducir el consumo un 7%, favorecer la autonomía y realizar menos cargas de batería.


Cómodas y eficientes

Ambas transpaletas de alto rendimiento pueden utilizarse casi las veinticuatro horas del día. Gracias a la tecnología opcional Li-ion, es posible realizar cargas intermedias durante las breves pausas de trabajo.


Las transpaletas son especialmente manejables en pasillos de estanterías reducidos, y resultan ideales para su uso en la carga y descarga de mercancía. Al mismo tiempo, ambas máquinas son casi imbatibles en cuanto a su rendimiento de manipulación.


El sistema de tracción en las cinco ruedas garantiza una tracción óptima y una gran estabilidad lateral, incluso en suelos irregulares. La amortiguación de las ruedas estabilizadoras ofrece un mayor agarre al suelo y permite subir rampas a 14 km/h con confianza y sin miedo a resbalar sobre el asfalto. De esta forma, las transpaletas alcanzan el máximo rendimiento en la manipulación de mercancías y nunca se desvían de su trayectoria, incluso cuando avanzan en suelos irregulares.


Gracias al programa de ahorro de energía Blue-Q, instalado de serie, y a su bajo consumo energético, las nuevas transpaletas también se sitúan en primer lugar en cuanto a eficiencia energética y disponibilidad. Las nuevas transpaletas STILL llegan hoy para convertirse en las predilectas en el interior de un almacén debido a su potente rendimiento, cómodo manejo, diseño compacto e inigualable flexibilidad.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA