Ford ha confirmado que la próxima generación de la gama Ford Transit Custom incluirá un modelo totalmente eléctrico, además de variantes híbridas enchufables, mild hybrid y con motor convencional.
La nueva gama Custom -que incluye la furgoneta Transit Custom y el Tourneo Custom para transporte de pasajeros- entrará en producción en la primera mitad de 2023, con versiones totalmente eléctricas de ambos modelos como parte de la gama Transit Custom más amplia jamás ofrecida a los clientes europeos.
Todas las versiones de la próxima generación de Transit Custom serán construidas por Ford Otosan -la joint venture de Ford en Turquía- en Kocaeli, sede de la gama Ford Transit. Además, la próxima generación del vehículo comercial de 1 tonelada de Volkswagen también se construirá en Kocaeli, añadiendo una valiosa escala a las plataformas de vehículos y mejorando la experiencia de usuario al implantar más tecnologías en el mercado, y de manera más rápida.
"La próxima generación de la gama Transit Custom -incluyendo las versiones totalmente eléctricas- reforzará la posición de Ford como marca de vehículos comerciales número 1 en Europa", ha asegurado Stuart Rowley, presidente de Ford Europa. "La Transit Custom es la joya de la corona de nuestra gama de vehículos comerciales y es clave en nuestro impulso para hacer crecer nuestro negocio de vehículos comerciales mientras continuamos creando un modelo de negocio sostenible y rentable de Ford en Europa, basado en un futuro electrificado".
Ford anunció en febrero que en 2024, toda su gama de vehículos comerciales tendrá opción cero emisiones, bien sea totalmente eléctrica o híbrida enchufable, y que se espera que dos tercios de las ventas de vehículos comerciales de Ford sea de unidades totalmente eléctricas o híbridas enchufables en 2030. En el período intermedio, sin embargo, Ford entiende que no todos los operadores de vehículos comerciales darán el paso directo del motor de combustión interna convencional a los vehículos totalmente eléctricos. Es por ello que resulta esencial su gama de tecnologías de motor, desde los mild hybrid (MHEV) hasta los plug-in hybrid (PHEV), y seguirá siendo una parte importante de la próxima generación de la gama Transit Custom.
Las instalaciones de Ford Otosan en Kocaeli se inauguraron en 2001, y desde 2004 han sido la planta líder mundial de Ford para la producción de las sucesivas generaciones de la gama Ford Transit Custom y la Transit de 2 toneladas. La gama Ford Courier se fabrica en la planta de montaje Yenikoy de Ford Otosan, también situada en Kocaeli. En total, alrededor del 85% de las ventas de la familia completa de vehículos comerciales Transit son unidades fabricadas por Ford Otosan en Turquía. Ford Otosan declaró el pasado mes de diciembre que tiene previsto invertir más de 2.000 millones de euros para aumentar la capacidad de producción de vehículos y baterías en Kocaeli, y que espera aumentar la contratación en unas 3.000 personas.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios