Suscríbete
Suscríbete

El e-commerce concentra la contratación logística en Cataluña

Comercio electronico pagos lp 123rf3
El auge del comercio electrónico ha tenido una fuerte presencia dentro del sector logístico. Foto: Archivo 123RF.
|

El e-commerce ha concentrado el 23% de la contratación logística en Cataluña durante el año 2020 con 97.000m2, según datos de CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios. “Durante los últimos años, el auge del comercio electrónico ha tenido una fuerte presencia dentro del sector logístico. Esta tendencia al alza se ha visto acelerada por la pandemia de la Covid-19, lo que ha producido en consecuencia un aumento de la contratación logística vinculada al e-commerce en Cataluña. Sectores como el de la alimentación, farmacéutico, supermercados y transporte y distribución seguirán registrando una alta actividad durante este 2021”, explica David Oliva, director Industrial & Logistics de CBRE Barcelona.


En cuanto a contratación de superficie logística en Cataluña, ha alcanzado los 419.000m2, lo que supone un descenso del 29% respecto a 2019, año en el que se contrataron más de 593.000m2. Aun así, el nivel de contratación en 2020 es acorde a la media histórica de Cataluña. Del total, alrededor de los 246.000m2 han sido contratación neta. Según David Oliva, “la falta de disponibilidad, con una tasa de desocupación del 5,1%, impide que la contratación se mantenga en los niveles récord de los últimos años”.


Si analizamos la contratación por arcos, el segundo arco es el que ha concentrado la mayor parte de la actividad con el 68% del total, seguido del tercer arco con el 20% de cuota de mercado y, finalmente, el primer arco con un 12%. En el caso de las transacciones, se han cerrado un total de 65, las cuales se concentran en el segundo arco con un 69% (45) de ellas. El 31% restantes, se han llevado a cabo en el primer y tercer arco con diez transacciones en cada uno de estos. “Como viene siendo habitual, debido a la elevada demanda no satisfecha por la falta de producto existente en Cataluña, se apuesta por los proyectos ‘llave en mano’. En 2020, han representado el 11% de las operaciones”, explica David Oliva.


En cuanto a la oferta, el análisis de CBRE destaca el incremento en 2020 de la oferta en naves grado A. En Cataluña, ha supuesto un 20% más respecto al año anterior con 242.000m2. El tercer arco es el que concentra la mayor parte de la oferta disponible grado A con 121.000m2, seguido del segundo arco con 82.000m2 y, finalmente, el primero con 38.000m2.


Tendencias 2021

Actualmente, en Cataluña existe una escasez general de suelo que está limitando la puesta en marcha de nuevos desarrollos. Como consecuencia se empezará a dar mayor importancia a la reforma y reconversión de edificios en 2021. En la actualidad hay 245.000m² en construcción para entregar en este 2021. El 71% de este ya se encuentra comprometido y la mayor parte de ellos están localizados en el segundo arco.


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA