Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se ha reducido el número de empresas que prestan servicios portuarios

La facturación del sector de servicios portuarios se redujo un 6% en 2020

Foto BEST 2
Puerto de Barcelona. Terminal de BEST.
|

Los ingresos agregados de los operadores dedicados a la prestación de servicios portuarios registraron un aumento del 0,8% en 2019, similar al contabilizado en 2018, hasta situarse en una cifra de en torno a los 3.625 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de CESCE).


Los ingresos agregados de los operadores dedicados a la prestación de servicios portuarios registraron un aumento del 0,8% en 2019, similar al contabilizado en 2018, hasta situarse en una cifra de en torno a los 3.625 millones de euros.


La manipulación de mercancías (incluyendo estiba y desestiba, carga y descarga, y almacenamiento) concentró la mayor parte del valor del mercado en ese año, un 49,9%, generando una facturación de 1.810 millones de euros.


Por su parte, los ingresos por la actividad de consignación alcanzaron los 1.230 millones de euros, con una participación del 33,9% sobre el total. A continuación, los servicios de remolque supusieron el 11,2%, aportando el resto de los servicios el 5%.


Tras una reducción de los volúmenes especialmente significativa entre los meses de marzo y mayo de 2020, como consecuencia del impacto de la crisis del coronavirus en el tráfico portuario, los niveles de demanda experimentaron una progresiva recuperación a lo largo del segundo semestre, insuficiente, no obstante, para cerrar el año en positivo.


Así, las estimaciones provisionales para el cierre de 2020 apuntan a una caída del volumen de negocio sectorial de en torno al 6%, esperándose un moderado repunte en 2021, si bien en este ejercicio se situará todavía por debajo de la cifra registrada en 2019.


El número de empresas dedicadas a la prestación de servicios portuarios se situó a finales de 2019 en unas 440. Esta cifra viene reduciéndose desde 2008, como consecuencia del cese de actividad o la integración de pymes en grupos de mayor dimensión.


La oferta sectorial ha tendido a concentrarse en los últimos años y se ha reforzado la posición de los operadores líderes, entre los cuales predominan aquellos integrados en grupos empresariales vinculados al sector marítimo. Junto a ellos, opera un amplio número de pymes especializadas de ámbito local, con actividad en un solo puerto. De esta forma, los cinco primeros operadores concentraron de forma conjunta el 36% del valor total del mercado en 2019, participación que se situó en el 47% al considerar a los diez primeros.   



Comentarios

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA