Suscríbete
Suscríbete
En Logística Profesional los principales expertos lo analizan al detalle

Tendencias de futuro en el picking farmacéutico

Lydia Voice Release 8.3 Bild1
Reconocimiento de voz de Lydia. Foto EPG.
|

La preparación de pedidos o picking, es uno de los procesos que dentro del almacén se prestan a la automatización. ¿Cuál es la tendencia de futuro a la hora de realizar el picking?¿Qué sistemas predominarán?.


El auge del comercio electrónico obliga a las empresas a disponer de una logística más ágil y eficiente para satisfacer las necesidades de rapidez que exigen los clientes. Llevar a cabo las tareas de picking con medios tecnológicos permite aumentar el ritmo de preparación y con los mínimos errores. Automatización y robots y drones parecen los candidatos elegidos. La revista Logística Profesional analiza las principales tendencias.


“La automatización de los procesos seguirá siendo clave en la distribución farmacéutica. Casi todas las variables que afectan a este sector hacen que sea necesario avanzar en la automatización de los procesos, tanto por las regulaciones, que obligan a tener una trazabilidad y un control de inventario óptimos, como las condiciones especiales de almacenamiento, la calidad o el modelo de distribución, que fuerza a realizar varias entregas diarias, con una cantidad muy alta de pequeños pedidos recibidos prácticamente al final de las horas de corte”, afirma Juan Carlos Valadés, director de Servicios Tecnología de Alfaland.


En opinión de Josh Callan, business development manager para España de Honeywell, “Cada sector evoluciona de una manera distinta. No cabe duda que existe un auge en los sistemas automáticos, pero siguen con baja presencia en el sector retail, p.ej. donde los márgenes de los clientes finales son más estrechos y por lo tanto se buscan inversiones menores. Creemos que no existirá un sistema predominante, sino que coexistirán soluciones. Sistemas automáticos con soluciones de PTL o vocales. Sistemas de escaneado con pantallas inteligentes guiados por voz, etc”.


“En el proceso de preparación, la técnica debe respaldar a las personas en lo referente a eficiencia, flexibilidad, calidad y ergonomía. El diseño de nuestros puestos de trabajo "mercancía a la persona" Pick-it-Easy hace de ellos el enlace ideal entre la persona y la técnica de almacenamiento. Para evitar errores en el procesamiento de pedidos, ofrecemos funciones complementarias de control de calidad en los puestos de trabajo. Los procesos de preparación pueden optimizarse en el área de la robótica, por ejemplo, con el robot de preparación Pick-it-Easy-Robot. Con unidades de agarre distintas y la detección inteligente de objetos, así como el procesamiento de imágenes, es posible la preparación de una amplia gama de artículos y el empleo en distintos sectores. La inteligencia artificial hace posible un sistema de aprendizaje y perfeccionamiento permanentes”, explica Hannes Engelberger, director de ventas de España, Portugal y Latinoamérica de KNAPP AG.


También Julián de la Azuela,senior sales manager - Health Care & Cosmetics de SSI SChaefer Logistics Solutions cree que “hoy en día, una de las tendencias que vemos en todos los sectores en general es automatización total del almacenaje con semiautomatización de picking. Sin embargo, cuando hablamos del sector farma, el picking es un tema especialmente delicado, lo que requiere un mayor grado de automatización que en otros sectores. Además, el boom del comercio electrónico ahora también se extiende a la industria farmacéutica, añadiendo una complejidad adicional. El futuro pasa sin duda por una mayor automatización”.


Robots y drones

El uso de robots y drones, especialmente en aplicaciones como los procesos de preparación de pedidos y de inventario, ya se puede ver en los almacenes. En opinión de Juan Carlos Valadés, de Alfaland, “la implantación de la automatización de los procesos de picking en las grandes empresas del sector de la distribución farmacéutica es muy alta, desde sistemas sencillos basados en P2L, hasta soluciones de alto rendimiento específicas para artículos pequeños y de alta rotación A-frames, o sistemas G2M. Se habla del uso de drones sobre todo para procesos de inventario, en zonas de almacenamiento convencional, y para la entrega, pero hasta ahora no nos hemos encontrado con instalaciones funcionando con este sistema”.


También Josh Callan, de Honeywell, afirma que “hay mucho ruido y pocas nueces todavía. Como cualquier tecnología incipiente, faltan ejemplos prácticos y la masificación de esta tecnología está por venir aunque creemos que debido a los costes iniciales, al menos dentro del almacén es aventurado determinar cuando se adoptará de forma natural. Los drones por ejemplo, pueden servir para otras tareas, como inventario, usando sensores y cameras pero todavía es pronto para ver como se adaptará al picking del sector retail”.


No opina de la firma forma Hannes Engelberger, de KNAPP AG. “El Pick-it-Easy-Robot de KNAPP ya representa una solución apta para la industria y se encuentra operando en almacenes de algunos clientes. El mayorista farmacéutico Novaltia en Zaragoza ya procesa una gama de artículos de lenta y mediana rotación con el Pick-it-Easy-Robot. Obeta, mayorista del sector electrónico en Berlín, emplea el robot para operaciones de picking rutinarias, aliviando así la carga de las estaciones de preparación manual”.


Por su parte, Julián de la Azuela, de SSI SChaefer Logistics Solutions, también afirma que “respecto a los drones, es sabido que empresas como Google o Amazon están trabajando con prototipos para entregar pedidos a los clientes, pero el uso de drones también resulta interesante para la gestión de inventarios. Poco a poco, estos aparatos comienzan a sobrevolar los almacenes para realizar la gestión del stock. Con este planteamiento, los drones podrían liberar a los operarios de hacer este trabajo y facilitar que el almacén siga funcionando con normalidad aun cuando se estén llevando a cabo tareas de inventario. En lo que concierne a la implementación de robots para procesos de picking, ésta es paulatina, y lo mismo ocurre en el caso de la paletización y despaletización. Siempre debemos estudiar cada caso para entender las necesidades y situaciones específicas del cliente. Cada vez hay más soluciones robotizadas que resuelven distintos tipos de picking, pero no perdamos de vista que debemos buscar el nivel de automatización óptimo de cada empresa”.


En la revista Logística Profesional del mes de enero están todas las claves.



Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA