Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


“Las decisiones del gestor de flota afectan directamente a la eficacia y rentabilidad del negocio”

Montse Zamarra
|

Montse Zamarra, Country Manager de MICHELIN Connected Fleet, e Isabel Muñiz, directora de marketing de la empresa, participaron en el XIII Congreso AEGFA de Gestores de Flota 2020 para hablar de una de las grandes tendencias de la movilidad, el vehículo conectado. Y explicaron cómo el análisis profundo de los datos recogidos en los vehículos está revolucionando la forma de operar de las flotas.


Los gestores de flotas de transporte se enfrentan a numerosos retos: bajos márgenes operacionales, costes, eficiencia, seguridad y reducción de accidentes, disponibilidad de vehículos, optimización operativa y de facturación, entregas a tiempo y optimización de rutas, disponibilidad de conductores, regulaciones medioambientales… Y todo ello, con los efectos de la pandemia en el sector del transporte, y en un escenario de movilidad que está cambiando de paradigma a gran velocidad, en busca de una mayor sostenibilidad y con nuevas formas de entender el transporte de mercancías y la movilidad de las personas.


“El gestor de flota se está convirtiendo en una pieza de gran importancia dentro de estas empresas y sus decisiones afectan directamente a la eficacia y rentabilidad del negocio”, asegura Montse Zamarra. “En MICHELIN Connected Fleet trabajamos a su lado y le prestamos apoyo, con asesoramiento, y servicios y soluciones diseñadas para responder a sus necesidades”.


En una mesa redonda dedicada al coche conectado y el futuro de las flotas, en la que participó junto a Fernando Fombedilla (Operations Manager de Vodafone) y Santiago Blanco (Sales Manager Iberia de Webfleet Solutions), Montse Zamarra destacó que “es importante poner orden y prestar ayuda al gestor de flota para que la ingente cantidad de información que tienen a su disposición tenga sentido. Lo importante no son los datos en sí, sino extraer conocimiento de ellos y darles forma para que podamos utilizarlos en nuestro beneficio de un modo sencillo”.

En este sentido, Montse Zamarra explicó que “los fabricantes de automóviles comienzan a ofrecer en sus coches sistemas de obtención de datos de fábrica, pero no tienen experiencia en la interpretación de los datos. Necesitan a especialistas como nosotros para poder ofrecer soluciones reales al cliente a partir de esos datos”.


Y cuando se habla de datos, la privacidad siempre sale a escena. “Los clientes sólo tienen control sobre los datos de uso de los vehículos relevantes para la gestión de la flota. En realidad no van a disponer de más datos de los que ya tienen: nosotros les proporcionaremos el análisis de esos datos. Gracias a ello, tendrán más información, y de una forma más sencilla, para tomar decisiones enfocadas a mejorar, por ejemplo, la rentabilidad, la sostenibilidad o la seguridad del vehículo y sus conductores”.


Análisis de datos

En una ponencia exclusiva, Isabel Muñiz, explicó los servicios y soluciones para la gestión de flotas a través del análisis de los datos y la búsqueda junto al cliente de vías para mejorar la eficiencia, reducir los costes y aumentar los beneficios. “En MICHELIN Connected Fleet avanzamos en conjunto con nuestros clientes, compartiendo con ellos conocimientos que les sirven para actuar y mejorar en su día a día. Toda la información que generamos va a tener una relevancia en el futuro, en las acciones del día a día, y también en los análisis mensuales en los que se monitoriza la evolución y la consecución de objetivos, y se plantean otros nuevos”.


MICHELIN Connected Fleet powered by Masternaut integra todos los servicios y soluciones avanzadas de gestión de flotas del Grupo Michelin, que dan servicio a más de 600.000 vehículos y 70.000 clientes en todo el mundo, con 250.000 vehículos y 10.000 clientes sólo en Europa.

   


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA