Adif ha licitado el arrendamiento de diez almacenes situados en la terminal de transporte de mercancías de Madrid Abroñigal, por un importe mínimo global de 789.264 euros (IVA no incluido) para un periodo de 36 meses.
De esta manera, el arrendamiento de cada uno de los inmuebles ofertados parte de una renta mínima de 78.926,40 euros para dicho periodo, lo que supone un importe de 26.308,80 euros al año por cada uno.
Los diez almacenes contemplados en el contrato, que cuentan con una superficie total de 4.782 metros cuadrados, serán destinados a actividades asociadas al transporte y almacenaje de mercancías, distribución capilar o movilidad sostenible. En concreto, la superficie de cada uno de estos almacenes oscila entre los 477,50 y los 499,33 metros cuadrados.
Durante el pasado año 2019, en la terminal de transporte de mercancías de Madrid Abroñigal se trataron 3.774 trenes y se manipularon 100.982 UTIs.
Esta licitación está ligada al Plan de Acción que Adif tiene en marcha, para la realización de un tratamiento y puesta en valor de los activos complementarios a la actividad ferroviaria, aumentando y diversificando los servicios ofrecidos a los ciudadanos en sus instalaciones.
El plazo de entrega de solicitudes es hasta el 11 de enero.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios