Adif ha licitado el arrendamiento de diez almacenes situados en la terminal de transporte de mercancías de Madrid Abroñigal, por un importe mínimo global de 789.264 euros (IVA no incluido) para un periodo de 36 meses.
De esta manera, el arrendamiento de cada uno de los inmuebles ofertados parte de una renta mínima de 78.926,40 euros para dicho periodo, lo que supone un importe de 26.308,80 euros al año por cada uno.
Los diez almacenes contemplados en el contrato, que cuentan con una superficie total de 4.782 metros cuadrados, serán destinados a actividades asociadas al transporte y almacenaje de mercancías, distribución capilar o movilidad sostenible. En concreto, la superficie de cada uno de estos almacenes oscila entre los 477,50 y los 499,33 metros cuadrados.
Durante el pasado año 2019, en la terminal de transporte de mercancías de Madrid Abroñigal se trataron 3.774 trenes y se manipularon 100.982 UTIs.
Esta licitación está ligada al Plan de Acción que Adif tiene en marcha, para la realización de un tratamiento y puesta en valor de los activos complementarios a la actividad ferroviaria, aumentando y diversificando los servicios ofrecidos a los ciudadanos en sus instalaciones.
El plazo de entrega de solicitudes es hasta el 11 de enero.
La facturación del comercio electrónico en España ha crecido en el tercer trimestre de 2020 un 2,5% interanual hasta alcanzar los 12.801 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.
La cadena de suministro ha experimentado una enorme aceleración en el último año, lo cual no es un secreto para ningún profesional del sector logístico; pero sí la manera de abordar este desafío con éxito.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y 22@Network acaban de rubricar un convenio de colaboración para la próxima edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 5 al 8 de octubre.
AutoStore ha presentado su hub de innovación situado en Karmøy, Noruega. Se trata de un nuevo centro para experimentar y reproducir diversos entornos en tienda y almacén.
Anaip, Asociación Española de Industriales de Plásticos, advierte a la Comisión Europea del posible desabastecimienro de productos esenciales.
Comentarios