Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


STILL garantiza la eficiencia con sus sistemas de trenes de remolque automatizados

STILL
Numerosos clientes de STILL han estado utilizando estas oportunidades durante mucho tiempo.
|

"STILL, con más de 100 años de experiencia diseñando e implementando soluciones inteligentes de intralogística, es un socio competente e innovador cuando se trata de optimizar la logística productiva y utilizar procesos automáticos para dar forma al futuro con éxito", aseguran desde la marca.


Entre los expertos europeos y alemanes, el concepto de sistema de tren de remolque ha sido sinónimo de procesos lean e intralogística sincronizada desde el cambio de milenio. Su funcionamiento se remonta al origen de la producción de la industria láctea y se utilizó para suministrar productos alimenticios en los EE. UU. en 1960.


Más de una década de experiencia en el desarrollo e implementación de sistemas innovadores de trenes de remolque y más de setenta años de competencia en el desarrollo de potentes carretillas eléctricas hacen de STILL un proveedor competente de estos sistemas. En 2008, de nuevo STILL volvió a estar a la altura de su reputación como pionera del sector de intralogística: junto con el fabricante de automóviles BMW, la empresa de Hamburgo desarrolló el tren de remolque STILL LiftRunner, allanando así el camino en Alemania para el suministro de líneas de producción sin carretillas elevadoras e innovadores principios lean. El STILL Lift Runner ha sido el punto de referencia para los sistemas de trenes de remolque hasta la actualidad y la base del desarrollo posterior en los últimos 10 años.


El desarrollo de la carretilla eléctrica EK 2000 ya en 1946 y la introducción del tractor de tres ruedas Muli-Mobil tan solo unos años después confirma la rapidez con la que STILL reconoció e implementó el concepto de trenes de remolque y los procesos logísticos sin carretillas.


La revolución digital —especialmente en el comercio online— está dando lugar a una dinamización de las cadenas de producción y suministro en todos los sectores. Los sistemas de transporte sin conductor son una opción eficiente para satisfacer las necesidades de flexibilidad, individualización y seguridad de los procesos. En particular, los trenes de remolque parcial o totalmente automatizados, apoyados por tecnologías de control y navegación de última generación, están asumiendo las tareas de abastecimiento de plantas de producción y manipulación de cargas. 


Los beneficios son obvios: suministro de producción flexible y perfectamente sincronizado, stock optimizado de materiales, menores errores y accidentes o un despliegue de personal basado únicamente en las necesidades son algunas de las ventajas.


Numerosos clientes de STILL han estado utilizando estas oportunidades durante mucho tiempo y, junto con los consultores de intralogística de STILL, han cambiado sus métodos de suministro de producción a sistemas de trenes de remolque. Los 100 años de experiencia en intralogística, junto a un conocimiento tecnológico experto y un sólido servicio de consultoría interna, hacen de STILL el socio perfecto para los procesos de automatización logística. 


Un hecho que también confirman expertos externos: en 2019, la compañía recibió el codiciado premio IFOY en la categoría “AGV & Robot Intralogístico” por el STILL LiftRunner con carga y descarga automatizada y por el tractor eléctrico LTX 50.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA