Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La edición de 2020 del Concurso Toyota Logistics Design tuvo como tema la "Gestión del Equipaje": ¿Puedes hacer que vuele?".

El servicio de etiquetado de equipajes MOBI obtiene el primer premio Toyota Logistics Design 2020

Imagen editada
La edición de 2020 del Concurso Toyota Logistics Design tuvo como tema la "Gestión del Equipaje": ¿Puedes hacer que vuele?".
|

Organizada cada dos años por Toyota Material Handling Europe, la edición de 2020 del Concurso Toyota Logistics Design tuvo como tema la "Gestión del Equipaje": ¿Puedes hacer que vuele?". Esta edición se centró en las soluciones de manipulación de equipajes para aeropuertos y se abrió a los estudiantes de diseño de todo el mundo. La solución ganadora es la denominada MOBI, presentada por Batuhan Yıldırım y Sena Taşlı de Turquía.


“Con los miles de millones de maletas que se manejan en los aeropuertos de todo el mundo cada año, la manipulación de equipajes es una operación importante en la que Toyota Material Handling Europe cuenta con una alta especialización. Por este motivo, Toyota convocó a los estudiantes de diseño y a los recién graduados de todo el mundo para que idearan una solución para mejorar la logística de la gestión de equipajes en los aeropuertos, ya fuera una solución parcial o completa, desde el mostrador de facturación hasta la entrega del equipaje, el transporte hasta la terminal, el avión y/o la llegada a su destino”, explican desde la compañía.


"Estoy entusiasmado por la gran acogida que ha tenido esta edición. El número de inscripciones se ha duplicado en comparación a la de la edición anterior, llegando este año a recibir más de 200 propuestas", señala Magnus Oliveira Andersson, jefe de Diseño de Toyota Material Handling Europe. "Trabajamos junto con nuestros compañeros de diseño de la compañía Vanderlande sobre el handling en el aeropuerto, y nos dimos cuenta que ambos compartíamos la misma línea de trabajo así como las tendencias del mercado, más allá de las fronteras geográficas" concluye Andersson.


Gestión de Equipajes: ¿Puedes hacerlo volar?

Un grupo de profesionales que se dedican al diseño y la innovación dentro del Grupo de Toyota Industries ha sido el encargado de evaluar todas las propuestas. Todos los finalistas recibieron la valoración del jurado y tuvieron la oportunidad de reelaborar sus propuestas para presentarlas ante el jurado en la sesión final, durante la cual los expertos y los líderes de la industria hicieron la selección final de los ganadores del concurso. Los finalistas reciben premios en metálico y además tienen la oportunidad de solicitar una beca remunerada de seis meses en el Centro de Diseño de Toyota Material Handling.


El diseño ganador, MOBI, es un servicio que etiqueta el equipaje de los pasajeros de acuerdo a la información proporcionada al facturar, gracias a la tecnología “Cloud”. Es un concepto estandarizado que evita la pérdida del equipaje y el desperdicio el papel. El jurado lo consideró como "una solución orientada al usuario con un hardware y software desarrollado en un diseño limpio y sencillo". El diseño fue creado por Batuhan Yıldırım y Sena Taşlı, ambos estudiantes de la Universidad de Economía y Tecnología de Turquía.


El segundo premio ha sido para Kevin Wong, de la Universidad Estatal de California en Long Beach (Estados Unidos), quien diseñó Airtro, un sistema automatizado para los carros portaequipajes que utiliza su sistema de elevación para descargar los equipajes en el proceso que corresponda. También cuenta con una pantalla que muestra la información de los vuelos y está diseñado como una plataforma modular que puede convertirse en un cargador de equipajes en las cintas, tan solo eliminando su techo de energía solar.


El concepto de diseño EL Uliss, presentado por Natthorn Uliss de la Universidad Tecnológica King Mongku de Thonburi en Tailandia, obtuvo el tercer premio. Es un sistema móvil de equipaje alimentado por energía solar que recoge el equipaje que sale de un vuelo. Los pasajeros pueden solicitar su equipaje a través de la pantalla digital plegable que incorpora, tan solo escaneando el código QR de su tarjeta de embarque, con lo que se asegura que todos los pasajeros reciben su equipaje o la información necesaria cuando lo requieran.


El premio otorgado por el público fue votado durante el evento Logiconomi de Toyota Material Handling celebrado en Ámsterdam, a finales del año pasado. El galardón fue para Locker, un diseño de Dóra Tarcsi, de la Universidad de Arte y Diseño Moholy-Nagy en Hungría. Es un sistema de almacenamiento rápido y fácil de usar para el equipaje de mano para los pasajeros que están esperando su vuelo pero quieren que su equipaje esté seguro y accesible.


Logiconomi

El Concurso de Diseño Toyota es parte del programa Logiconomi de Toyota. Logiconomi es la palabra que utiliza Toyota Material Handling para describir su filosofía corporativa, enfocada en lograr realizar procesos "lean", eliminando residuos, maximizando la eficiencia y reduciendo los costes. Para más información sobre el concurso, visite la página Toyota Logistics Design.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA