Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Puerto de Valencia renueva la certificación medioambiental

Imagen editada
Aurelio Martínez, presidente del Puerto de Valencia con la certificación mediomabiental. Foto: Puerto de Valencia.
|

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha renovado la certificación medioambiental PERS (Port Environment Review System), norma europea que pone en valor la gestión específica del sector portuario y que promueve la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO). La APV es poseedora de esta certificación desde al año 2003 y ha sido renovada sucesivamente cumpliendo con los más estrictos requisitos ambientales establecidos por ESPO. Esta certificación consolida el reconocimiento europeo de la excelencia en la labor por la sostenibilidad y la implicación con un entorno respetuoso con el medio ambiente que realiza toda la comunidad portuaria valenciana.


El objetivo de Valenciaport con 2030, cero emisiones es adelantarse dos décadas a los objetivos de descarbonización y de reducción de gases de efectos invernadero que España, Europa y los organismos internacionales han proyectado para 2050. Las actuaciones e inversiones planificadas por la APV se vienen desarrollando desde hace ya muchos años bajo la directriz compartida por la comunidad portuaria de compatibilizar crecimiento y sostenibilidad. Así, las inversiones previstas en los próximos años en el entorno de Valenciaport conllevan una serie de compromisos de sostenibilidad para la consecución de este objetivo de cero emisiones. Unas inversiones que van encaminadas a la promoción del uso de energías alternativas a los combustibles fósiles tradicionales como hidrógeno, energías renovables (fotovoltaicas, eólicas), GNL, sin descartar otras alternativas que en este momento se están evaluando. Por ejemplo, ya está avanzando en la construcción de una subestación eléctrica que permitirá conectar a la electricidad de tierra los motores auxiliares de los barcos mientras están atracados, tecnología conocida como On-shore Power Supply, Cold Ironing o Shore connection.


Igualmente, la nueva terminal de pasajeros establece en el pliego que los atraques deben estar equipados con red de suministro eléctrico a los buques atracados; y las cubiertas y tejados de las edificaciones existentes deberán permitir la instalación de placas solares fotovoltaicas.


En esta apuesta de la APV por la gestión medioambiental y el respeto al entorno, se va a ampliar la red de monitorización de calidad de aire, mediante la instalación de nuevas cabinas de control, una iniciativa enmarcada en el proyecto GREEN C PORTS, y ya se han habilitado siete nuevos sensores medioambientales para complementar los equipos actuales. Debe resaltarse, en este punto, que el proyecto GREEN C PORTS, financiado por la UE a través de su programa CEF, ha sido seleccionado como finalista de la convocatoria de los premios EnerTIC2020 en la categoría de Intelligent Infrastructures.


Pionero en estándares medioambientales

La APV fue la primera autoridad portuaria de España en inscribir la Huella de Carbono de un recinto portuario en el registro de Huella de Carbono creado por el Ministerio de Transición Ecológica, obteniendo el sello “Calculo”. Además, València es también puerto pionero en el ámbito mundial en medir su Huella de Carbono bajo el estándar de la ISO 14064-1:2012, una metodología que incluye la medición en cuatro niveles: las emisiones procedentes de la electricidad y del consumo de combustible de la APV, empresas concesionarias, buques y el transporte terrestre producido en el interior del recinto portuario de València.


El sistema PERS es el único estándar de gestión ambiental específico del sector portuario e incorpora, además de los principales requisitos generales de los estándares reconocidos (como ISO 14001), las especificaciones de los puertos basadas en las recomendaciones de ESPO, que son auditadas por una firma independiente y de reconocido prestigio a nivel internacional como Lloyd´s Register.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA