Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ford lanza la Transit 5.0 toneladas, su vehículo comercial con mayor capacidad de carga

2020 FORD TRANSIT 5T 03
Ford Transit 5.0 toneladas, que ofrece a los clientes una furgoneta o chasis-cabina. Foto: Ford.
|

Ford ha anunciado el lanzamiento de la nueva Transit 5.0 toneladas, una furgoneta o chasis-cabina con una masa bruta del vehículo (GVM) de 5.000 kg y que estará disponible en los concesionarios de Ford a partir de finales de noviembre.


La Transit más resistente de Ford cuenta con importantes actualizaciones mecánicas para ofrecer a los clientes la mejor carga útil y capacidad de vehículo de la historia, a la vez que mantiene la durabilidad, el refinamiento y las características de conducción similares a las de un turismo que han hecho de la Transit la favorita de los profesionales. "Sabemos que la carga útil es un factor clave para la productividad de las empresas, por lo que el nuevo buque insignia de Ford Transit es la furgoneta más capaz y de mayor clasificación que hemos construido nunca", cuenta Hans Schep, gerente general de Vehículos Comerciales de Ford de Europa.


Un chasis para cada cliente

La capacidad de crear conversiones que satisfagan sus necesidades operacionales individuales es a menudo crucial para los clientes de vehículo comercial de 5.0 toneladas. Ford está poniendo a disposición la opción de 5.0 toneladas en una amplia gama de variantes de chasis-cabina de la Transit, dando a los clientes la posibilidad de elegir entre tres distancias entre ejes, tres batallas y cabina individual para adaptarse mejor a las necesidades específicas de su negocio. La capacidad máxima de carga del chasis-cabina es de 2.886 kg2 para la conversión de la carrocería y la carga útil, lo que equivale a una carga útil neta de hasta 2.558 kg cuando está equipada con una carrocería con plataforma instalada de fábrica.


La Transit de 5.0 toneladas también está disponible como la popular furgoneta "Jumbo" de techo alto L4 de Ford, con una carga útil neta de hasta 2.383 kg, un volumen de carga2 15.1 m3 y suficiente espacio en el suelo para transportar cinco europalés de carga. Los nuevos laterales de la carrocería reforzados apoyan la durabilidad cuando se transporta una carga más pesada; el piso  de carga plano existente, los puntos de amarre, el escalón del parachoques trasero integrado y la longitud de carga de 4.217 mm se transportan para facilitar la carga y el transporte de artículos de longitud estándar como tubos o tablas.


Mecanismos mejorados para trabajos pesados

Todas las variantes del Transit de 5.0 toneladas tienen tracción trasera para una óptima tracción cuando están completamente cargadas, y están equipadas con el motor HDT de Ford para una óptima durabilidad, rendimiento y eficiencia de combustible. El motor diésel EcoBlue de 2.0 litros y 170 CV de Ford produce hasta 390 Nm de par motor para ayudar a mover cargas pesadas, y está acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades de cambio suave.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA