Tras analizar el contenido del acuerdo alcanzado entre el Comité Nacional de Transporte por carretera (CNTC) y el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, y que ha dado lugar a la desconvocatoria del paro patronal en el transporte de mercancías previsto para los días 27 y 28 de julio, la Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), ha valorado tanto el trabajo realizado por sus negociadores como los compromisos adquiridos por el ministerio respecto de medidas que considera fundamentales para la supervivencia de las empresas del sector.
“Lamentamos que haya sido necesaria la convocatoria de un paro patronal para que el Gobierno dejara de ignorarnos y se sentara a negociar las reivindicaciones históricas y absolutamente justas de un sector que ha mostrado un compromiso ejemplar con toda la sociedad española durante esta pandemia, trabajando sin descanso para que no faltara de nada, y demostrando el carácter esencial de una actividad no siempre reconocida, pese a las enormes dificultades y riesgos a los que ha tenido que enfrentarse para ello”, afirman.
“La CETM considera que los acuerdos alcanzados no cubren todas nuestras aspiraciones, pero nos parecen un punto de partida sólido sobre el que comenzar a trabajar de inmediato para poner en marcha los proyectos normativos comprometidos. En este sentido, ante la importancia que tienen las medidas acordadas de cara a garantizar la supervivencia del tejido empresarial del transporte de mercancías por carretera, confiamos en que el desarrollo de estos trabajos se realice en los términos y plazos acordados, de manera que no sea necesario tener que llegar, de nuevo, a medidas de presión que pudieran derivar en una situación de conflicto que no deseamos, dada la delicada situación de la economía, pero que sería inevitable”.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios