Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Qué medidas ha ofrecido el Ministerio de Transportes para desconvocar el paro

Industriales lp123rf1
El ministerio de Transportes ofrece un régimen sancionador que podrá multar a los cargadores o intermediarios que incumplan la ley de morosidad.
|

El Ministerio de Transportes ha entregado a las asociaciones de transportistas un Documento de Compromisos en el que, entre otras, recoge las siguientes medidas y que han servido para desconvocar el paro previsto para los días 27 y 28 de julio:

  • Compromiso de no establecimiento, sin el consenso del sector, de ningún peaje en las autovías estatales, como vienen reclamando las empresas constructoras españolas para poder financiar la construcción de más carreteras (coloquialmente llamado euroviñeta y que ya existe en otros países europeos).
  • Compromiso de no aprobación del aumento del tonelaje máximo de los camiones a 44 toneladas ni la altura máxima a 4.5 metros, como vienen solicitando reiteradamente las empresas cargadoras, ya que ello supondría sobredimensionar más aún la actual flota de transporte en un contexto de recesión económica.
  • Tramitación por vía de urgencia por ley de un régimen sancionador por el que se podrá multar a los cargadores o intermediarios que incumplan la ley de morosidad, es decir, que paguen a más de 60 días a los transportistas, con multas de hasta 3000 euros por cada incumplimiento.
  • Clarificar el marco normativo de regulación de la actividad de la carga y descarga de las mercancías por parte de los conductores profesionales desde el punto de vista mercantil y laboral para evitar la actual problemática así como los problemas asociados con los tiempos de espera, las responsabilidades asumidas y los riesgos laborales.
  • Agilización del procedimiento de devolución de las reclamaciones por el céntimo sanitario declarado ilegal en su día, habilitando al efecto un crédito de 200 millones para atender a los pagos por parte del Ministerio de Hacienda antes de la finalización de este año.
  • Analizar la posibilidad de establecer el mecanismo de devolución del impuesto derivado gasóleo profesional a los transportistas con carácter mensual, no trimestral como hasta ahora, para dotarles de mayor liquidez.
  • Mantenimiento de las ayudas anuales que el Ministerio de Transporte concede a los transportistas de mayor edad o en situación de incapacidad legal, así como las ayudas a la formación para la impartición de las acciones formativas exigidas para el ejercicio de la actividad profesional.

Diseño de un Plan de Impulso a la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera para el período 2021-2023, que incluirá medidas que permitan un reforzamiento del sector y su sostenibilidad económica, social y medioambiental.   



Otras noticias relacionadas:

Desconvocado el paro nacional del transporte

CETM-Madrid apoya el paro del transporte los días 27 y 28 de julio




Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA