Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Froet se suma al paro patronal nacional contra los “abusos continuados” al transporte

Foto rueda prensa 20.07
El presidente de Froet, Pedro Díaz, y el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro.
|

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet, se suma a los dos días de paro patronal previsto para los próximos 27 y 28 de julio en todo el país, ante el “hartazgo de la situación que sufre el sector del transporte, principalmente por el ninguneo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a sus reivindicaciones en los últimos dos años, así como por los abusos continuados por parte de los cargadores”, según ha declarado en rueda de prensa en la sede de la Federación, el presidente de Froet, Pedro Díaz.


Pedro Díaz manifestó el “descontento del sector por el trato del Gobierno central, al que reprochó su nula interlocución porque no se han atendido las reivindicaciones planteadas”. Díaz aseguró además que “nos han abandonado a nuestra suerte y sólo se han acordado de nosotros para trabajar más durante la pandemia, sin apoyos, y en condiciones muy duras y penosas para los conductores, para que no faltara ningún producto”, y recordó que “parece mentira que hace sólo unos días resulta que éramos un sector estratégico”.


Díaz relató la situación de “maltrato” que sufren los conductores “degradados hasta la saciedad, haciéndoles descargar sin medios, sin protección, soportando unos tiempos de espera todavía mayores de los que ya sufríamos, y en unas condiciones pésimas”.


En este sentido, el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, recordó que “ahora mismo hay una clara posición de abuso de la mayoría de los cargadores respecto al transportista, porque incumplen la Ley, porque no respetan las condiciones que se establecen en la Ley: ni la carga y descarga, ni los plazos de pago, ni las paralizaciones, ni la revisión del precio del transporte en función del precio del combustible”. “Lo que estamos pidiendo es que se cumpla la Ley y que por lo menos nuestras empresas no se carguen de ineficiencias, ni de costes que corresponden a otros”, subrayó Pérezcarro, quien calificó de “disparate” que la patronal de las grandes distribuidoras y empresas de carga haya cifrado en 2.000 millones de euros los costes que les supondría asumir la carga y descarga que actualmente obligan a realizar a los camioneros.


Igualmente, pidió sanciones para quienes incumplan la Ley “al igual que ocurre cuando un vehículo lleva exceso de peso”. “Los transportistas, que son el eslabón más débil y acaban admitiendo las condiciones que les imponen porque de lo contrario no vuelven a trabajar con esa empresa, están sufriendo accidentes laborales por hacer un trabajo que no les corresponde”, denunció el secretario general de Froet. De hecho, mencionó el caso de un transportista murciano fallecido en MercaBarna o el grave accidente ocurrido en la plataforma logística de una gran cadena de distribución nacional “que le llevó a parar estas prácticas, pero ahora, con la pandemia y al ver que sus competidores siguen exigiendo la carga y descarga, han vuelto a ponerlo otra vez”.


44 toneladas

Otro de los motivos de protesta del sector es el anuncio del Gobierno central de aprobar las 44 toneladas y los 4,5 metros de altura para los camiones (actualmente son 40 toneladas y 4 metros), como medida de apoyo al sector automovilístico, “pero sin contar con el sector que va a verse directamente afectado, que es el del transporte”, comentó el presidente de Froet.


A juicio de Díaz, “no se puede hacer más eficiente un sector, aunque sea el de la automoción, haciendo mucho menos eficiente otro sector, en este caso, el del transporte por carretera”. A su vez, advirtió que esta medida “va totalmente en contra de la seguridad vial y de la seguridad de nuestros conductores, pues conlleva vuelcos, accidentes por alcance a la hora de la frenada, además de un incremento en el consumo de combustible y un impacto en las infraestructuras viarias que no se ha tenido en cuenta”.


Precisamente, Pérezcarro alertó del “alto impacto” que tendría esta medida en el sector del transporte regional. “Sería la puntilla para el sector frigorífico, pues para transporte internacional sólo están autorizados las 40 toneladas y los 4 metros de altura actuales, lo que obligaría a las empresas a tener doble flota para poder competir en el mercado nacional”, advirtió.


Los transportistas, que en caso de que el Gobierno no atienda sus demandas convocarán en septiembre nuevas medidas de protesta “más contundentes”, solicitan también otras medidas como la confirmación de que no se aplicará la Euroviñeta (pago por el uso de las carreteras) sin el consenso del sector, el cobro obligatorio a 30 días, el pago inmediato de las cantidades adeudadas del céntimo sanitario, o la devolución mensual de gasóleo profesional, entre otras.


Noticias relacionadas


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA