Suscríbete
Suscríbete

La carga y descarga enfrenta de nuevo a CETM y Fenadismer contra los cargadores

Camiones circulacion carretera 123rf
Camiones circulando. Foto: Archivo 123RF.
|

Una de las principales asociaciones de empresas cargadoras se opone a la prohibición de que el conductor realice las labores de carga y descarga porque les supondría un sobrecoste de 2.000 millones. Dicha prohibición se incluye entre las reivindicaciones principales planteadas por las asociaciones de transportistas como “línea roja” de cara a la convocatoria de Paro Nacional del sector para los días 27 y 28 de julio, aseguran desde Fenadismer.


“En plena negociación entre las asociaciones de transportistas y el Ministerio de Transportes en relación a la tabla de reivindicaciones planteadas por el sector para ayudar a las empresas transportistas españolas a hacer frente a la actual crisis económica y mejorar el desarrollo de su actividad, entre las que se incluye como una de las medidas principales la prohibición de que los conductores realicen las labores de carga y descarga de las mercancías, el director general de una de las principales asociaciones nacionales que agrupa a las empresas cargadoras ha expresado su absoluto rechazo a dicha medida, ya que supondría un sobrecoste para sus empresas de 2.000 millones de euros”, afirman desde Fenadismer.


En relación a dicha afirmación, Fenadismer “agradece que por fin los cargadores “se quiten la careta” y manifiesten a las claras que su único motivo de rechazo a que se establezca tal prohibición es por un simple motivo de ahorro económico, sin que les importe para nada los posibles riesgos laborales o de salud que tal actividad conlleva, agravados con la crisis sanitaria que lamentablemente venimos padeciendo en nuestro país en los últimos meses.”


Fenadismer le recuerda a las empresas cargadoras que la actual legislación en materia de contrato de transporte ya establece la regla general de que las labores de carga y descarga corresponden al cargador y destinatario respectivamente, por lo que tal afirmación del representante de la asociación de cargadores supone de facto reconocer abiertamente que dicha obligación se incumple como regla general.



CETM

Desde la CETM dicen que “no sabemos que nos molesta más, si que nuestros cargadores no hayan tenido la decencia de ser ellos mismos quienes desistan de que los conductores realicen estas operaciones, en aras de algo tan básico como es garantizar la seguridad de unos profesionales que lo han dando todo para cumplir con su responsabilidad en estos momentos tan difíciles, o que dichos cargadores solo se preocupen de proteger sus intereses económicos a base de abusar de la parte más débil de la cadena de suministro, como somos los transportistas, obligándonos a que carguemos y descarguemos los camiones solo por ahorrarse el coste que ello supone y sin tener en cuenta las más mínimas medidas de protección de los riesgos laborales.


El sector del transporte de mercancías por carretera no va a consentir más abusos por los intereses partidistas de nuestros cargadores. Como ya hemos puesto de manifiesto en repetidas ocasiones, estamos hartos de las presiones de nuestros clientes para que los conductores realicen un trabajo que no les corresponde y que pone en grave riesgo su seguridad personal. Hasta la Comisión Europea ha recomendado a las empresas de transporte que sus conductores se queden en las cabinas de sus camiones mientras que el personal local de la empresa que recibe/envía la mercancía realiza estas operaciones. En consecuencia, entendemos que cada parte de la cadena logística debe asumir la responsabilidad que le corresponde y la de nuestros conductores".


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
Transporte

Así se desprende del sondeo realizado por AECOC a 100 empresas del transporte, que representan más del 75% del volumen de mercancías del gran consumo, y que se ha presentado durante la celebración del 22º Foro Nacional del Transporte celebrado en Madrid.

UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
Ecommerce

UNO celebra la decisión del TSJC y señala que este impuesto generaría efectos indeseados como barreras de entrada para que los comercios apuesten por la digitalización y un posible aumento de los precios para los consumidores debido a los ajustados márgenes.

BOTIGA NÀPOLS
BOTIGA NÀPOLS
Logística

La entidad, que cuenta con cuatro centros de distribución para abastecer sus establecimientos, invertirá 18 millones de euros para ampliar, con un nuevo centro logístico, hasta más de 25.000 m2 de almacenamiento para referencias de gran consumo y alta rotación.

Image001
Image001
Inmologística

Cabanillas Park I J tiene 44.637 m2 de superficie y 67 muelles de carga y Cabanillas Park I H con 25.247 m2 y 43 muelles de carga. Ambas tienen una altura de almacenamiento de más de 11 metros y 332 m2 de oficinas de tres plantas.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Etiquetas de alta tecnología DB Schenker
Etiquetas de alta tecnología DB Schenker
Intralogística

La etiqueta envía datos en tiempo real sobre la ubicación y la temperatura a través de la red móvil. De la misma forma, el cliente recibe una alerta si el paquete está siendo manipulado. La etiqueta desechable está equipada con una pila sin litio.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA