Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El factor medioambiental como vía de competitividad empresarial

Cluster Movilidad
El Basque Ecodesign Center, en colaboración con Ihobe y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi han elaborado el “Informe de Vigilancia y Competitividad Ambiental”.
|

El Basque Ecodesign Center, en colaboración con Ihobe y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi han elaborado el “Informe de Vigilancia y Competitividad Ambiental” del sector. El objetivo del estudio es impulsar a las empresas vascas a adoptar la mejora ambiental como una política corporativa que asegure su competitividad y sostenibilidad futuras. Los resultados de este trabajo se han presentado en un webinar, en el que se han repasado las principales estrategias de ecodiseño aplicadas al sector y se han presentado algunos de los programas que apoyan su implantación en las empresas.


Marco institucional

En el año 2018, el desplazamiento de personas y mercancías por carretera supuso el 74 % de las emisiones totales de CO2 del sector transporte. Con la intención de reducir el impacto ambiental del sector de la movilidad y la logística, la Unión Europea está modificando algunas leyes existentes y trabaja en el desarrollo de un nuevo marco legislativo para tecnologías y mercados emergentes. Al mismo tiempo, está promoviendo distintos proyectos e iniciativas a escala continental. Sus objetivos son fomentar el uso de medios de transporte que utilicen combustibles alternativos e implantar infraestructuras que cuenten con tecnologías inteligentes de transporte conectadas y cooperativas (C-ITS). Entre los proyectos promovidos por la Unión Europea destacan, entre otros, el Trans-European Network of Transport (TEN-T), el Mecanismo Conectar Europa o el proyecto C-Roads.


Del mismo modo, persiguiendo reducir los daños generados al medio ambiente, algunas ciudades europeas han aplicado planes de movilidad urbana sostenible. En estos planes se incluyen medidas para controlar el acceso de los vehículos a la ciudad, potenciar el transporte público, mejorar los servicios de movilidad, etc.


Por su parte, en la CAPV se ha aprobado la Estrategia de Economía Circular del País Vasco 2030. En ella, se destaca que el cambio hacia una economía circular del sector de la movilidad (automoción y aeronáutico), junto con el sector del metal, supondrían la mitad del potencial ahorro del consumo de materias primas del sector industrial.


Análisis y tendencias

En este marco, el informe se estructura en base a cuatro tendencias de investigación claves en el sector de la movilidad y la logística: los vehículos sostenibles, la movilidad conectada, el smart mobility, y la logística 4.0 y recoge novedades tecnológicas y estrategias públicas asociadas a cada una de ellas. Además, cuenta con un apartado sobre economía circular, en el que se plantea que el cambio hacia ese modelo pasa por convertir en oportunidades las necesidades ambientales que van surgiendo con el paso del tiempo, incluyendo no sólo nuevas propuestas tecnológicas, sino identificando nuevos nichos de negocio.



Comentarios

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

Acsep Logistika Entrepot Int 3
Acsep Logistika Entrepot Int 3
Intralogística

Su actividad abarca desde el despacho aduanero, la recepción y preparación de pedidos, hasta su entrega, tanto en el mercado nacional, como en países del norte y del África subsahariana, y en Europa.

XPO Logistics Marruecos
XPO Logistics Marruecos
Logística

Ha puesto en marcha nuevas rutas desde los puertos de Tánger con Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada), aumentando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA