Suscríbete
Suscríbete

Hacia una cadena de frío más segura e hiperconectada

Remolques refrigerados Fieldeas
Remolque refrigerado. Foto: Fieldeas.
|

“El control de temperatura es esencial para que un citostático pueda desplegar todos sus efectos en la lucha contra el cáncer. De igual modo, el mantenimiento de la cadena de frío, tanto en frío positivo, como en congelados, es fundamental para que productos tan perecederos como los frutos rojos, la flor cortada o el marisco, por poner algunos ejemplos, lleguen a mercados distantes en las mejores condiciones para su venta”, aseguran desde Fieldeas.


En estos tiempos en los que la crisis sanitaria ha cambiado todos los parámetros de mercado, el control y mantenimiento de la cadena de frío es un elemento aún más crítico. Así lo demuestran diversos brotes de la covid-19 que se han dado en diferentes instalaciones refrigeradas para el tratamiento de productos alimentarios en diferentes países europeos y del Magreb. “Como consecuencia, la situación sanitaria obliga a extremar las condiciones de seguridad e higiene en las actividades logísticas, especialmente en la logística del frío. Y para conseguirlo, la tecnología juega un papel fundamental para el control de la carga, con una inversión adaptada a las necesidades de cada empresa”, señala Fieldeas.



Hiperconectividad y tiempo real

En este contexto, tan crítico es la instalación y control de un adecuado nivel de sensorización, como un adecuado tratamiento de la información generada en la cadena, con el fin de estar en condiciones de adoptar medidas correctoras llegado el caso. Es más, la pandemia ha puesto sobre la mesa, no solo la necesidad de contar con un sistema de trazabilidad engrasado y fiable, sino que, además, también exige contar con información en tiempo real, dado que la lucha contra la enfermedad exige. En definitiva, la hiperconectividad es una tendencia en auge en la gestión logística de las cadenas de frío, que tiene en las tecnologías de visibilidad a un aliado fundamental para que el control de la mercancía pueda traducirse en indicadores obtenidos a tiempo real.“En este ámbito precisamente, Fieldeas Track&Trace es una solución especialmente diseñada para poder aprovechar el caudal de información que generan los diferentes sensores y canalizarlo en indicadores pertinentes, a lo que se añade una versatilidad que permite su integración fluida con otros softwares”, explica la compañía.


Otras operaciones cruciales en la cadena de frío

Sin embargo, además del propio control del tránsito de la mercancía, en el ámbito de la temperatura controlada existen algunas operaciones cruciales en que la cadena de frío se enfrenta a importantes riesgos de rotura. Este es el caso de las operaciones de carga y descarga, en las que se hace más importante reducir el tiempo en que la carga está expuesta a temperatura ambiente.


En el caso de la carga, preparar el semirremolque con la temperatura adecuada es un elemento crucial para mantener las propiedades de la mercancía que debe transportarse. Así mismo, en el caso de la descarga es fundamental que las mercancías refrigeradas pasen demasiado tiempo en zonas con menos control. Las exigencias del mantenimiento del control de la temperatura también se extienden cuando se realizan labores de cross-docking, en las que, a las dificultades que presenta la conservación de la temperatura, se unen las propias de las actividades logísticas de flujo tenso, en las que hay que combinar precisión y rapidez para evitar errores que pueden ser críticos en el caso de los productos refrigerados.



Por otra parte, las condiciones del transporte a temperatura controlada exigen un alto nivel de control, que se extiende desde el control de los registros del termógrafo, las condiciones de funcionamiento de los equipos de frío, la distribución homogénea de la temperatura por todo el semirremolque y la apertura no prevista de puertas. Todos estos condicionantes pueden afectar a las condiciones de la carga y deben controlarse en tiempo real y desde un puesto de mando único, con un cuadro de indicadores que permitan generar sistemas de alerta que permitan determinar su gravedad para que la mercancía se vea lo menos afectada que sea posible.


De igual modo, la eliminación de la documentación en papel es casi más importante en la logística del frío que en otros segmentos, ya que todo el tiempo que pueda ahorrarse en la tramitación de la expedición permitirá gestionar mejor una mercancía con unas características de extrema fragilidad. Fieldeas Track&Trace tiene en cuenta todas estas funcionalidades y las integra en una solución capaz de ofrecer una visibilidad integral de la cadena logística a temperatura controlada, un ámbito que obliga a ser extraordinariamente riguroso y rápido en la toma de decisiones.

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA