AR Racking, compañía del mercado europeo de sistemas de almacenaje, ha incorporado al equipo a Eric Bazeck como responsable comercial de Grandes Cuentas en la Región Oeste para AR Racking en Francia.
Bazeck ha acumulado una amplia experiencia técnica y comercial en varias compañías de sistemas de almacenamiento, lo que le brinda un conocimiento profundo de las necesidades de almacenaje industrial en el mercado francés. Bazeck también ha trabajado como gerente de proyectos "llave en mano" para un fabricante de edificios comerciales e industriales, brindándole conocimientos sobre estructuras y recubrimientos metálicos. Su actividad profesional se centró en orientar y asesorar a las empresas en bienes de capital industrial y, más específicamente, para encontrar soluciones a sus necesidades en materia de almacenaje industrial.
Con la incorporación de Eric Bazeck como responsable de Grandes Cuentas en la Región Oeste, AR Racking quiere potenciar la expansión y el crecimiento de la compañía en el mercado francés para seguir ofreciendo una respuesta cercana, rápida y personalizada a los clientes galos. “La experiencia de Bazeck nos aporta un valor añadido para seguir posicionando a AR Racking como una compañía referente en el diseño y ejecución de proyectos de almacenaje industrial de gran envergadura con los mayores estándares de calidad, fiabilidad e innovación”, afirma François Farnier, Regional Area Mnager del mercado francófono.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios