Bajo el lema “espacio abierto, espacio seguro”, desde la fundación Juan XXIII afirman “continuamos ofreciéndote la mejor solución integral a tus necesidades apostando por la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual”.
La fundación ofrece servicios de logística integral, documental, y BPO, marketing, soluciones verdes, RSC y eventos, restauración, suministros y regalos, de empresa, servicios profesionales y patrocinio de proyectos. Concretamente, en logística integral, desde hace más de 25 años, ofrecen “una propuesta global, ágil y de garantía a nuestros clientes, poniendo el foco en la seguridad en las mercancías, la agilidad en la gestión y el cumplimiento de los plazos de servicio. Somos el único Centro Especial de Empleo con operador logístico en España, garantizando la seguridad en las mercancías y la agilidad en la gestión. Nos encargamos de la gestión integral de la logística cubriendo todo el ciclo de vida de las mercancías, desde el almacenamiento y gestión de stocks, pasando por todo tipo de manipulados, preparación de pedidos, ejecución de cross docking, distribución y logística inversa. También te ayudamos en el cumplimiento de la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad”, explican desde la fundación.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios