Suscríbete
Suscríbete
De forma descoordinada

Fenadismer se lamenta de que los Estados de la UE establezcan normas unilateralmente

Trailer 2821120
Trailers. Foto: Pixabay
|

“Ante la imposibilidad de efectuar diversos trámites administrativos durante la crisis sanitaria, los países de la UE han establecido moratorias excepcionales para garantizar la continuidad del transporte ampliando la vigencia de certificados, autorizaciones y documentos. Una vez más, a nivel nacional y de forma descoordinada, cada Estado unilateralmente ha ido adoptando disposiciones estableciendo moratorias para garantizar la continuidad del transporte, ampliando los plazos de validez de los certificados, documentos o autorizaciones de modo que, una vez iniciadas las fases de desescalada en numerosos de ellos, puedan comenzar a realizarse los trámites de renovación o realización de todos estos trámites. Una vez más se demuestra la inoperancia y escasa agilidad de la Comisión Europea para establecer directrices armonizadas y comunes para todos los países, que se concretarán en el Reglamento europeo ómnibus que estos días se está tramitando con carácter de urgencia”, dicen desde Fenadismer.


“La gran mayoría de organismos públicos encargados de las tramitaciones vinculadas con la actividad de transporte, así como talleres, centros de Inspección Técnica de Vehículos y Centros de Formación, entre otros, se han encontrado cerrados y sin actividad durante largos periodos de tiempo, lo que ha implicado que numerosas gestiones vinculadas a la actividad del transporte por carretera se hayan visto paralizadas o imposibilitadas en su realización. Como consecuencia de todo ello, durante semanas, en muchos países comunitarios no han podido realizarse los trámites relativos a las renovaciones de permisos de conducir, de las tarjetas de tacógrafo, de certificados CAP o ADR, renovación de Licencias Comunitarias o Certificados de Conductor de terceros países, así como la realización de inspecciones técnicas obligatorias de vehículos o de sus equipos y elementos obligatorios tales como aparatos tacógrafo, limitadores de velocidad y otros esenciales para el desarrollo de la actividad de transporte”, añaden.


Así, por ejemplo, en relación a la revisión ITV de los vehículos caducadas, Italia permitirá la circulación hasta el 31 de octubre, Portugal ha establecido una prórroga de cinco meses, Bélgica de seis o Francia simplemente de 15 días. Respecto a los certificados CAP de conductores profesionales, Francia amplía su validez durante seis meses más una vez finalizado el estado de emergencia, Italia amplía su validez hasta el 30 de junio o Bélgica hasta el 30 de septiembre. En cuanto a las renovaciones de permisos de conducir, Italia ha acordado una extensión de su validez hasta el 31 de agosto, Bélgica hasta el 30 de septiembre y Francia únicamente ha establecido un margen de tolerancia de 15 días en determinadas situaciones, una vez que se encuentran abiertas las estaciones ITV. “En definitiva, una disparidad de situaciones, plazos y prórrogas incongruentes entre sí en cada uno de los Estados que conforman la Unión Europea”, se lamentan desde Fenadismer.

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA