Según indican desde la Alianza Europea para el desarrollo de Corredores Ferroviarios la Estrategia Indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria llega tarde y con necesidad de afrontar cambios.
Forma parte de las medidas incluidas en el Real Decreto-Ley 3/2022 aprobado el pasado mes de marzo, en desarrollo de los acuerdos alcanzados entre el Ministerio de Transportes y las asociaciones de transportistas en diciembre.
ACE ha celebrado su asamblea general donde ha analizado la nueva normativa que regula las relaciones comerciales entre cargadores y transportistas, la difícil situación de la cadena de suministro y la necesidad de una transformación del sector.
TÜV SÜD recuerda que las normativas globales que regularizan el transporte de mercancías peligrosas, tanto a nivel terrestre (ADR) como por ferrocarril (RID), marítimo (IMDG) y aéreo (OACI), se encuentran avanzando hacia estándares de calidad cada vez más altos en materia de seguridad y sostenibilidad.
Ante la inoperancia de la UE, los Estados establecen unilateralmente normas para garantizar la continuidad del transporte por carretera, estableciendo moratorias de la validez de documentos y autorizaciones, aseguran desde Fenadismer.