Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La medida entrará en vigor el próximo 2 de septiembre

Empresas cargadoras y de distribución preparadas para la entrada en vigor de la nueva prohibición de carga y descarga por parte de los conductores

Truck gc69979445 1920
Su incumplimiento será sancionado como infracción muy grave con multas de hasta 4600 euros. Fuente: Pixabay.
|

El pasado mes de marzo el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 3/2022 al que se comprometió con las asociaciones de transportistas en el mes de diciembre, en el que se incluye todas las medidas de carácter normativo en el ámbito económico y laboral acordadas con el sector.Entre las medidas incluidas en la citada norma, que fue convalidada posteriormente por el Congreso de los Diputados, se incluye una de las históricas reivindicaciones de las asociaciones de transportistas, como es la de la prohibición de carga y descarga.


Así, el Decreto-Ley incluye una nueva Disposición en la Ley de la Ordenación de los Transportes Terrestres por la que se prohíbe que, como regla general, los conductores de vehículos de más de 7.5 tns de MMA realicen las operaciones de carga y descarga de las mercancías tanto en el origen como en el destino del servicio del transporte, salvo determinadas especialidades que por su idiosincrasia requieren su participación, como es el caso de los transportes de mudanzas, vehículos cisternas, portavehículos, vehículos grúas, paquetería y repartos de carga fraccionada a los puntos de venta. En estos casos excepcionados, el transportista recibirá una remuneración diferenciada a la del porte, que deberá venir además desglosada en la factura.


Pese a que la nueva medida se aprobó en marzo, a fin de permitir que los titulares de los centros de carga y descarga puedan contratar y formar a carretilleros y mozos de almacén, se estableció una moratoria de su entrada en vigor hasta el próximo 2 de septiembre, fecha a partir de la cual empezará a aplicarse y en consecuencia vigilarse por la Inspección de Transporte, debiendo recordarse que su incumplimiento será sancionado como infracción muy grave con multas de hasta 4600 euros.


En este sentido, Fenadismer ha tenido acceso a las diferentes circulares y comunicaciones que las últimas semanas están remitiendo grandes cargadores y empresas de distribución a fabricantes y proveedores, informándoles de la próxima entrada en vigor de la nueva prohibición legal y de la necesidad de garantizar el cumplimiento de la norma, organizando la operativa necesaria y contratando medios materiales y humanos suficientes para proceder a realizar las labores de carga y descarga cuando los camiones accedan a sus instalaciones.


Por su parte, desde ATFRIE, explican: “Este avance normativo español pone la primera piedra para la prohibición a nivel europeo de estas operaciones, indignas para los conductores y gravosas para los transportistas. Es el momento idóneo para que los cargadores inicien el cambio hacia alternativas de gestión de embalajes más eficientes y respetuosos que el caduco sistema de intercambio que, a tenor del avance normativo, tiene sus días contados”.


   Un 61% de las empresas cargadoras e intermediarios siguen incumpliendo la legislación sobre morosidad
   Los transportistas de portavehículos exigen medidas urgentes a los operadores logísticos ante la situación crítica que continúan atravesando

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA