Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cinco consejos para desinfectar los vehículos y evitar contagios

Limpieza interior
Hay que limpiar diariamente el tirador de la puerta, el volante y la palanca de cambios.
|

Desde que comenzó el estado de alarma para contener la propagación del coronavirus, servicios de emergencia, transportistas por carretera, así como trabajadores de otros colectivos siguen diariamente utilizando sus vehículos para acudir a sus puestos de trabajo o desempeñar su actividad. Además, desde este lunes se han reincorporado los trabajadores de servicios no esenciales cuya actividad fue suspendida el 29 de marzo. En este contexto, todos ellos deben saber que, si bien existe riesgo de contagio cada vez que salimos de nuestro domicilio, el coche es el medio de transporte más seguro en estas circunstancias especiales.



Por ello, Euromaster, especialista en el mantenimiento integral y cuidado del vehículo, en línea con las medidas de prevención en caso de desplazamientos en coche a los puestos de trabajo publicadas por el Ministerio de Sanidad en su ‘Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo’ publicada el pasado 11 de abril, ha elaborado una guía con cinco consejos para mantener el coche totalmente limpio y desinfectado durante el tiempo que dure esta crisis sanitaria:




  • Limpiar diariamente el tirador de la puerta, el volante y la palanca de cambios. Es muy importante limpiar los elementos del coche con los que tenemos más contacto, tanto al entrar en él como mientras conducimos. Para ello es recomendable aplicar líquido desinfectante y pasarlo cuidadosamente por las superficies ayudándonos de un trapo o papel de cocina, teniendo en cuenta que si usamos un papel hay que tirarlo a la basura una vez acabemos y, en el caso del trapo, desecharlo o lavarlo a más de 60 grados tras usarlo.




  • Prestar mucha atención a las alfombrillas. Las alfombrillas son, sin lugar a duda, una de las partes del coche que más suciedad acumulan debido al contacto directo que tienen con los zapatos. Por eso, es importante limpiarlas con regularidad. Así, si están fabricadas en tela lo primero será pasarles un cepillo y después aspirarlas bien; mientras que si son de goma lo recomendable es ayudarse de un chorro de agua caliente a presión para después dejarlas secar al sol. Por último, debemos utilizar productos virucidas aprobados por el Ministerio de Sanidad para desinfectarlas, ayudándonos de paños o papel desechable que una vez utilizados debemos tirar a la basura en el cubo de restos, no en el de reciclado.




  • Limpiar el salpicadero. Lo tocamos con las manos, estornudamos y tosemos sobre él, dejamos objetos como llaves o billeteras que pueden haber caído al suelo, etc. Para desinfectarlo se recomienda limpiarlo con una bayeta de microfibras y productos específicos para esta zona del coche, llegando hasta el último recoveco, haciendo una última pasada con líquido desinfectante.




  • Prestar atención a las rejillas de ventilación. Ahora más que nunca, el cuidado de las rejillas de ventilación debería ser constante. Lo prioritario es evitar que se obstruyan, limpiándolas el polvo asiduamente con la ayuda de un pincel o una aspiradora.




  • Limpiar las ventanillas. Las tocamos a menudo con las manos y nos apoyamos sobre ellas, muchas veces sin darnos cuenta de que se trata de una de las zonas del coche más expuesta al exterior. Para una correcta desinfección y limpieza es recomendable limpiarlas usando productos desinfectantes y finalmente repasar con un trapo humedecido con limpiacristales.



Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA