Suscríbete
Suscríbete

Las compañías de handling de los aeropuertos exigen a Aena un trato igualitario en el cobro de alquileres

Carga aérea
Los operadores de tierra han sufrido una caída media del 90% en la actividad.
|

Swissport, Menzies y WFS, tres compañías del sector de asistencia en tierra de aeropuertos, que operan en 23 aeropuertos en España y cuentan con más de 2.700 empleados, han denunciado la actitud de Aena frente al cobro de alquileres.


Las empresas, que en una situación normal desplazan más de 40 millones de pasajeros al año y 450.000 toneladas de carga, son una parte crítica de la industria de la aviación ya que brindan una amplia gama de servicios como el servicio de rampa, manejo de equipaje y seguridad en la carga, entre otros muchos. Su actividad es esencial para el correcto funcionamiento de la operación aeroportuaria y, por eso, han exigido a Aena que adecúe el pago de sus obligaciones teniendo en cuenta la actividad, prácticamente nula, que están manteniendo en los aeropuertos, así como lo han hecho con los locales comerciales.


Debido a la crisis del COVID-19, los operadores de tierra se han visto altamente afectados y han sufrido una caída media del 90% en la actividad. Por este motivo, Swissport, Menzies y WFS han denunciado el trato desigual recibido frente a las tiendas de los aeropuertos, a las que se les ha perdonado el pago de las rentas mientras dure el parón de la actividad. Las compañías han querido remarcar que si no hay vuelos no hay ingresos, pero sin embargo ellos se siguen viendo obligados a pagar a AENA una serie de alquileres y suministros a pesar de la drástica bajada de la actividad.


Además, las tres compañías han exigido tanto al Ministerio de Transporte como a Aena que las tengan en cuenta en cualquier negociación con el sector del transporte aéreo ya que su papel es esencial. Los operadores atienden vuelos de repatriación y de ayuda humanitaria con poco preaviso, mantienen los bienes y piezas en movimiento de manera segura durante la pandemia de COVID-19 y serán parte integral de la recuperación de las aerolíneas y los aeropuertos una vez que concluya la crisis inicial. Si las empresas del sector ‘ground handling’ no reciben ayudas adecuadas, la operación aeroportuaria no podrá continuar.


Por otro lado, lamentan la concentración de la actividad aeroportuaria en la T4 en el caso del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y en la T1 en el caso del aeropuerto Josep Tarradellas-Barcelona El Prat debido a que esta decisión les obligará a afrontar nuevos costes en las terminales agravando el problema para el sector, que tiene que seguir pagando por los alquileres en las terminales clausuradas.


Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA