Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Para evitar los despidos masivos y lograr que esta situación sea coyuntural

UNO pide al Gobierno que el sector pueda acogerse a ERTEs

Francisco Aranda
Francisco Aranda, presidente de UNO.
|

La Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, ha solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que las empresas del sector logístico puedan acogerse con total claridad a ERTE ́s por causas de fuerza mayor. El objetivo que persiguen es tener la seguridad jurídica de que no se verán obligados en ningún caso a tener que abonar las cotizaciones sociales a la Tesorería General de la Seguridad Social y disponer así de mayor liquidez para mantener empleos. 


La patronal de los operadores de logística y transporte sostiene que la actividad del sector ha caído prácticamente a la mitad, habiendo empresas que han llegado a parar al no contar con ningún cliente perteneciente a la alimentación o la farmacia. La patronal indica que “sería absurdo que empresas que están trabajando con muy poca actividad, no puedan beneficiarse de una medida interesante de ayuda diseñada por el Gobierno, por estar apoyando el abastecimiento de los ciudadanos, centros de salud o farmacias. Es evidente que se están produciendo suspensiones en la actividad de la cadena de suministro cuya causa directa es el COVID-19 y la declaración del estado de alarma, por lo tanto, es razonable que todas nuestras empresas puedan acogerse a esta medida extraordinaria implementada en el Real Decreto de medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Estamos en una situación de emergencia tanto sanitaria como empresarial y, por lo tanto, las empresas, también necesitamos medidas igualmente extraordinarias”.


La organización que representa a los operadores de logística y transporte indica que el gran descenso de la demanda que están experimentando no se debe a causas económicas, técnicas, organizativas o de la producción, que son las causas ordinarias que prevé el Estatuto de los Trabajadores, sino que se debe a la causa extraordinaria y temporal del COVID-19. Es decir, alegan que no sea necesario tener que cerrar al completo la empresa para poderse acoger a esta medida y dotar a las empresas de seguridad jurídica en este momento de crisis sin precedentes.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA